BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

La estructura de las revoluciones científicas /

Kuhn, Thomas S. 1922-1996

La estructura de las revoluciones científicas / por Thomas, Kuhn. - México, D.F. : Fondo de Cultura Económica, 2006 - 319 p. - Brevarios del Fondo de Cultura Económica ; no. 213 .

Título original: The structure of scientific revolutions.

1. Introducción: un papel para la historia -- 2. El camino hacia la ciencia normal -- 3. Naturaleza de la ciencia normal -- 4. La ciencia normal como resolución de enigmas -- 5. Prioridad de los paradigmas -- 6. La anomalía y la emergencia de los descubrimientos cintíficos -- 7. Las crisis y la emergencia de las teorías científicas -- 8. La respuesta a la crisis -- 9. Naturaleza y necesidad delas revoluciones científicas -- 10. Las revoluciones como cambios del concepto del mundo -- 11. La invisibilidad de las revoluciones cientifícas -- 12. La resolución de las revoluciones -- 13. Progreso a través de las revoluciones posdata: 1969.

Cuando los paradigmas científicos dejan de dar respuesta a los problemas que les atañen, ocurren rupturas violentas en las que la ciencia se revoluciona, destruye los paradigmas desgastados y los sustituye con otros nuevos. Thomas S. Kuhn analiza en esta obra "el comportamiento de las comunidades científicas encargadas de seleccionar el modo más apto de practicar la ciencia futura" tras esos momentos de crisis.


FILOSOFIA DE LA CIENCIA
CIENCIA

501

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu