BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Los sectores claves para el trabajo asalariado en la economía argentina 1963-1970 / (Registro nro. 4767)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 02632cab a2200361 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DELl NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control arcduce
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20220831193235.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 130903s1985 sp_||||| |||| 00| 0 spa d
022 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA PUBLICACIONES SERIADAS
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 00130419
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen arcduce
Centro transcriptor arcduce
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Montuschi, Luisa
245 04 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Los sectores claves para el trabajo asalariado en la economía argentina 1963-1970 /
Mención de responsabilidad, etc. Luisa Montuschi.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. La Plata, Buenos Aires :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Univ. Nac. Fac. de Cs. Económicas
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión p. 81-98 ;
Otras características físicas il.
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Económica ;
Designación de volumen o secuencia v. 31, no. 1
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas (ISSN) 00130413
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC
Nota de bibliografía, etc. Incluye referencias bibliográficas.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC
Nota de bibliografía, etc. Incluye bibliografía.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato La definición de "sector clave", para una economía determinada, está estrechamente relacionada con los objetivos de la política económica. No obstante, sea cual fuere el criterio seguido o el fin perseguido, la caracterización de un sector como clave está siempre determinada por la existencia de eslabonamientos entre las actividades económicas. En este trabajo se definen como tales a aquellos sectores cuya expansión permitiría la maximización del emple total consistente con la posibilidad de obtener el mayor incremento que fuera posible en el ingreso asalariado. Para obtener el resultado buscado se utiliza el modelo de insumo producto y se toman en cuenta tres criterios alternativos; 1) el criterio merante tecnológico de calcular los coheficientes totales de empleo y de ingreso asalariado; 2) un criterio alternativo que toma en cuenta la real incidencia de cada sector en la economía, mediante la ponderación de los coeficientes anteriores por el vector de demanda final; 3) la tendencia definida por el cambio total observado en las variables pertinentes y la desagregación de dicho cambio en tres efectos componentes del mismo: un efecto productividad, un efecto estructura y un efecto demanda final. El análisis aplicado a la Argentina para el período 1963-1970 permite identificar a los sectores "Construcción" y "Servicios Personales y Financieros" como sectores claves para el trabajo asalariado.
648 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO CRONOLÓGICO
Término cronológico 1963
648 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO CRONOLÓGICO
Término cronológico 1970
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ANALISIS INSUMO PRODUCTO
9 (RLIN) 952
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial SALARIOS
9 (RLIN) 396
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial EMPLEO
9 (RLIN) 2368
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial POLITICA ECONOMICA
9 (RLIN) 111
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 52
Nombre geográfico ARGENTINA
653 #4 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado ANALISIS SECTORIAL
653 #4 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado RELACIONES INTERINDUSTRIALES
653 #4 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado REMUNERACION
653 #4 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado SUELDOS
710 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE ENTIDAD
Nombre de entidad o nombre de jurisdicción como elemento inicial Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Título Económica.
Parte(s) relacionada(s) v. 31, no. 1 (ene.-abr. 1985), p. 81-98
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Koha [por defecto] tipo de item Analítica de revista
Solicitar por H 39310, no. 1, 1985
Fuente de clasificaión o esquema Dewey Decimal Classification
Existencias
Suprimido Perdido Fuente de clasificación o esquema Estropeado No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Préstamos totales Signatura completa Fecha última consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha Note pública
  Dewey Decimal Classification Biblioteca Manuel Belgrano Biblioteca Manuel Belgrano 03/09/2013   H 39310, no. 1, 1985 03/09/2013 03/09/2013 Analítica de revista Solicitar en CRAI

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu