BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Estadística para sociólogos : iniciación / Celeste McCollough.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Semilla y surco. Colección de ciencias sociales. Serie de sociologíaDetalles de publicación: Madrid : Tecnos, 1971Descripción: 415 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 301.0212
Contenidos:
1. Introducción a la inferencia estadística -- 2. Muestreo aleatorio, frecuencia esperada y probabilidad -- 3. Cálculo de probabilidades: los resultados esperados de observaciones repetidas -- 4. Cálculo de probabilidades: la regla factorial -- 5. Comprobación de la hipótesis nula -- 6. Distribuciones de frecuencia -- 7. La prueba de Ji-Cuadrado -- 8. Indicadores de tendencia central -- 9. Medida de dispersión -- 10. Distribuciones acumulativas, percentiles y puntuación standard -- 11. La curva normal y probabilidad -- 12. Pruebas de significación empleando la tabla de curva normal: comprobación de datos dicotomizados -- 13. Inferencia de la media de población de una media muestra -- 14. Pruebas de significación empleando la tabla de curva normal: docimacia de hipótesis acerca de las medias de muestras grandes -- 15. La distribución -- 16. Aplicación de la dócima -- 17. Funciones lineales -- 18. Regresión y correlación lineales -- 19. Usos de los coeficinetes de correlación -- 20. Interpretación del coeficiente de correlación en términos de reducción de error -- 21. y 22. Interpretación del coeficiente de correlación en términos de variancia -- Apéndice: revisión del sistema de coordenadas rectangular -- Referencias -- Contestaciones a los problemas -- Tabla triangular completa.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Manuel Belgrano 301.0212 M 24503 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 24503

Título original: Statistical concepts.

1. Introducción a la inferencia estadística -- 2. Muestreo aleatorio, frecuencia esperada y probabilidad -- 3. Cálculo de probabilidades: los resultados esperados de observaciones repetidas -- 4. Cálculo de probabilidades: la regla factorial -- 5. Comprobación de la hipótesis nula -- 6. Distribuciones de frecuencia -- 7. La prueba de Ji-Cuadrado -- 8. Indicadores de tendencia central -- 9. Medida de dispersión -- 10. Distribuciones acumulativas, percentiles y puntuación standard -- 11. La curva normal y probabilidad -- 12. Pruebas de significación empleando la tabla de curva normal: comprobación de datos dicotomizados -- 13. Inferencia de la media de población de una media muestra -- 14. Pruebas de significación empleando la tabla de curva normal: docimacia de hipótesis acerca de las medias de muestras grandes -- 15. La distribución -- 16. Aplicación de la dócima -- 17. Funciones lineales -- 18. Regresión y correlación lineales -- 19. Usos de los coeficinetes de correlación -- 20. Interpretación del coeficiente de correlación en términos de reducción de error -- 21. y 22. Interpretación del coeficiente de correlación en términos de variancia -- Apéndice: revisión del sistema de coordenadas rectangular -- Referencias -- Contestaciones a los problemas -- Tabla triangular completa.

Donación Dr. Norberto García.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu