BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Estructura demográfica y socio-ocupacional de la provincia de Santiago del Estero / Plácido Cabello, Susana Spektor.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Serie Técnica ; no. 21Detalles de publicación: Buenos AIres : Consejo Federal de Inversiones, 1973Descripción: 211 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 20 301.32982
Contenidos:
1. El volumen y la densidad de la población -- 2. La distribución espacial de la población -- 3. La proporción de sexos y la composición por edades de la población -- 4. El estado civil, las condiciones de convivencia y la estructura familiar de la población -- 5. El origen de la población -- 6. El movimiento natural de la población -- 7. El movimiento migratorio de la población -- 8. El movimiento general de la población -- 9. La población económicamente activa y no económicamente activa -- 10. La estructura ocupacional del sector primario -- 11. La estructura ocupacional del sector secundario -- 12. La estructura ocupacional del sector terciario -- 13. El examen de algunos niveles de estratificación socio-ocupacional -- 14. Las condiciones de alfabetización y el nivel educacional -- 15. La caracterización de la estructura demográfica y socio-ocupacional de la provincia de Santiago del Estero -- 16. La caracterización de la estructura demográfica y socio-ocupacional de los departamentos de Santiago del Estero -- Anexo: Actualización según datos provisionales del censo nacional de población de 1970.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Manuel Belgrano 301.32982 C 28572 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 28572

Incluye referencias bibliográficas.

1. El volumen y la densidad de la población -- 2. La distribución espacial de la población -- 3. La proporción de sexos y la composición por edades de la población -- 4. El estado civil, las condiciones de convivencia y la estructura familiar de la población -- 5. El origen de la población -- 6. El movimiento natural de la población -- 7. El movimiento migratorio de la población -- 8. El movimiento general de la población -- 9. La población económicamente activa y no económicamente activa -- 10. La estructura ocupacional del sector primario -- 11. La estructura ocupacional del sector secundario -- 12. La estructura ocupacional del sector terciario -- 13. El examen de algunos niveles de estratificación socio-ocupacional -- 14. Las condiciones de alfabetización y el nivel educacional -- 15. La caracterización de la estructura demográfica y socio-ocupacional de la provincia de Santiago del Estero -- 16. La caracterización de la estructura demográfica y socio-ocupacional de los departamentos de Santiago del Estero -- Anexo: Actualización según datos provisionales del censo nacional de población de 1970.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu