BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Contabilidad pública versus administración financiera gubernamental. Un intento de conciliación / José María Las Heras. [recurso electrónico]

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: 1 recurso en línea (26 p.)Tema(s): Recursos en línea: En: Documentos y aportes en administración pública y gestión estatal n. 7 (ene.-dic. 2006) pp. 93-118Resumen: Según el autor, el Programa de Administración Financiera Gubernamental y la sanción de la ley 24.156, provocó en Argentina una disputa maniquea con los defensores de la derogada ley de contabilidad. El trabajo quiere lograr una conciliación en los criterios sostenidos entre defensores y detractores de ambas. No debería rechazarse de plano la reforma emprendida. Aun con sus defectos, pretende subsanar falencias existentes contemplando un conjunto de herramientas en materia de crédito público, tesorería, presupuesto, contrataciones y contabilidad estatal. La reforma no es ni perfecta ni infalible, su mayor falencia es el déficit en materia de control. Por otra parte,hay que resolver las dificultades fácticas en la aplicación del devengado en los recursos. Desde una visión sistémica, son más cosas las que unen que las que separan a ambas corrientes. Como el conocimiento es un proceso acumulativo, la experiencia y una actitud científica generosa, servirá de aporte para mejorar el debate instalado. Será ésta la mejor contribución de los especialistas al proceso de modernización del Estado. Los avances tecnológicos requieren, por sobre inconducentes disputas semánticas entre"administración financiera gubernamental" versus"contabilidad pública", respuestas positivas a las demandas ciudadanas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de revista Analítica de revista Biblioteca Manuel Belgrano Recurso en línea (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Bibliografía: p. 118.

Según el autor, el Programa de Administración Financiera Gubernamental y la sanción de la ley 24.156, provocó en Argentina una disputa maniquea con los defensores de la derogada ley de contabilidad. El trabajo quiere lograr una conciliación en los criterios sostenidos entre defensores y detractores de ambas. No debería rechazarse de plano la reforma emprendida. Aun con sus defectos, pretende subsanar falencias existentes contemplando un conjunto de herramientas en materia de crédito público, tesorería, presupuesto, contrataciones y contabilidad estatal. La reforma no es ni perfecta ni infalible, su mayor falencia es el déficit en materia de control. Por otra parte,hay que resolver las dificultades fácticas en la aplicación del devengado en los recursos.
Desde una visión sistémica, son más cosas las que unen que las que separan a ambas corrientes. Como el conocimiento es un proceso acumulativo, la experiencia y una actitud científica generosa, servirá de aporte para mejorar el debate instalado. Será ésta la mejor contribución de los especialistas al proceso de modernización del Estado. Los avances tecnológicos requieren, por sobre inconducentes disputas semánticas entre"administración financiera gubernamental" versus"contabilidad pública", respuestas positivas a las demandas ciudadanas.

Cómo citar éste artículo con Normas APA:
Las Heras, José María. (2006). Contabilidad Pública versus Administración Financiera Gubernamental: Un intento de conciliación. Documentos y aportes en administración pública y gestión estatal, (7), 93-118. Recuperado en 08 de mayo de 2020, de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-37272006000100003&lng=es&tlng=es.

Bibliografía de la asignatura Administración y Sistemas de Información Gubernamental. Contador Público (2020), 2do semestre.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu