BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Desde el origen de la regulación contable hasta las Normas Internacionales de Información Financiera sobre sostenibilidad / Eliana Mariela Werbin, Martín ernesto Quadro, Natalia Lorena Cohen, Norma Beatriz Bertoldi.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Documentos de trabajo de investigación (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas) ; 06/2023Editor: Córdoba, Argentina : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2023Descripción: 1 recurso en línea (21 páginas) : texto/pdfTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
Tema(s): Recursos en línea: Resumen: El Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB, International Sustainability Standards Board, por sus siglas en inglés) ha emitido el día 26 de junio de 2023 sus estándares inaugurales, IFRS S1 y IFRS S2, marcando el comienzo de una nueva era de divulgaciones relacionadas con la sostenibilidad en los mercados de capital de todo el mundo. Es decir, al conjunto de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), ahora se suman las Normas Internacionales de Información Financiera sobre Sostenibilidad. En este artículo se examina y justifica la existencia de la regulación contable, para luego describir a los organismos emisores de la misma. En este sentido, se recorre desde el nacimiento de las normas contables, hasta el hito más importante de este año en materia de normas internacionales, la publicación de los estándares mencionados. Estas normas constituyen una verdadera revolución en cuanto a lo que los profesionales están acostumbrados a informar, y se espera ayudarán a mejorar la confianza en las divulgaciones de la empresa sobre sostenibilidad para informar las decisiones de inversión, creando un lenguaje común para comunicar el efecto de los riesgos y oportunidades relacionados con el clima en las perspectivas de una empresa.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Documento Documento Biblioteca Manuel Belgrano Recurso en línea (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible
Navegando Biblioteca Manuel Belgrano estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
Recurso en línea Auditoría y control interno para una pyme del rubro de venta de áridos. Proceso de gestión contable para la toma de decisiones / Recurso en línea Ajuste por inflación. Su análisis e implicancia en el impuesto a las ganancias en diferentes estructuras patrimoniales / Recurso en línea Estudio normativo comparativo de los índices de análisis de estados contables en relación a la toma de decisiones en escenarios inestables. El caso de una sociedad de garantía recíproca en la provincia de Buenos Aires, Argentina / Recurso en línea Desde el origen de la regulación contable hasta las Normas Internacionales de Información Financiera sobre sostenibilidad / Recurso en línea Equidad de género en la ley de contrato de trabajo / Recurso en línea Sistema de información y de control interno en el departamento de administración y finanzas. El caso de la fundación Villa Luz localizada en Salsipuedes / Recurso en línea EmpoderArte : gestión del arte con perspectiva de género. Visibilización del femicidio en los actos conmemorativos del 8M en la ciudad de Paraná /

El Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB, International Sustainability Standards Board, por sus siglas en inglés) ha emitido el día 26 de junio de 2023 sus estándares inaugurales, IFRS S1 y IFRS S2, marcando el comienzo de una nueva era de divulgaciones relacionadas con la sostenibilidad en los mercados de capital de todo el mundo. Es decir, al conjunto de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), ahora se suman las Normas Internacionales de Información Financiera sobre Sostenibilidad. En este artículo se examina y justifica la existencia de la regulación contable, para luego describir a los organismos emisores de la misma. En este sentido, se recorre desde el nacimiento de las normas contables, hasta el hito más importante de este año en materia de normas internacionales, la publicación de los estándares mencionados. Estas normas constituyen una verdadera revolución en cuanto a lo que los profesionales están acostumbrados a informar, y se espera ayudarán a mejorar la confianza en las divulgaciones de la empresa sobre sostenibilidad para informar las decisiones de inversión, creando un lenguaje común para comunicar el efecto de los riesgos y oportunidades relacionados con el clima en las perspectivas de una empresa.

Cómo citar con formato APA:
Werbin, E. M., Quadro, M. E., Cohen, N. L., & Bertoldi, N. B. (2023). Desde el origen de la regulación contable hasta las Normas Internacionales de Información Financiera sobre sostenibilidad. Documentos De Trabajo De Investigación De La Facultad De Ciencias Económicas (DTI-FCE), (6), 1–18. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/DTI/article/view/41995

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu