TY - BOOK ED - Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas. TI - La dirección y gestión por competencias / T2 - Documentos AECA. Organización y sistemas SN - 8489959161 U1 - 658.4012 21 PY - 1999/// CY - Madrid PB - AECA KW - GESTION EMPRESARIAL KW - COMPETITIVIDAD N1 - Bibliografía: p. 51-53; 1. Introducción -- 2. Conceptos de competencia: una propuesta. 2.1. El concepto de competencia empresarial. 2.2. El concepto de competencia esencial. 2.3. El concepto de competencia básica distintiva -- 3. Clases y naturaleza de las competencias básicas distintivas. Las competencias estratégicas, tecnológicas, personales y organizativas -- 4. La dirección y gestión por competencias -- 5. Algunas experiencias empresariales -- 6. Conclusiones -- 7. Bibliografía -- Glosario N2 - Los resultados obtenidos mediante la aplicación de la Teoría de Recursos y Capacidades, la creciente implantación de perfiles derivados de la gestión por Competencias Personales en el último cuarto de siglo y el enorme impacto del concepto de "Competencia Esencial o Nuclear" (Core Competence) de Prahalad y Hamel han confluido para que la Dirección y Gestión por competencias se haya convertido en el paradigma de mayor presente y futuro en el mundo de las organizaciones. Para adaptarse al entorno y anticiparse a las necesidades de sus clientes, la empresa debe ser muy consciente de lo que debe, puede y quiere hacer en términos estratégicos, tecnológicos , personales y organizativos. El paso a la consciencia de las Competencias Básicas Distintivas es esencial para el acierto estratégico y para la supervivencia y el liderazgo de la compañía. En este Documento AECA hemos pretendido clarificar un concepto (la Dirección y Gestión por competencias) que por su impacto puede frivolizarse fácilmente. Por ello, las organizaciones que aprenden a aprender (learnig organization) deben hacer un esfuerzo, por por otro lado muy rentable, en atraer, retener y desarrollar a las personas con talento( para lo cual se debe conocer las Competencias Personales que les son propias, dada la cultura corporativa y la estrategia formulada y seleccionada), en conseguir que los profesionales competentes den lo mejor de sí mismos (confianza y compromiso) a través de las competencias organizativas (un proyecto de empresa compartido y coherente en el día a día) y mediante la adecuada utilización de las Competencias Tecnológicas para favorecer la creación de valor en beneficio de los clientes ER -