TY - SER AU - Montuschi,Luisa TI - El libre albedrio y los conceptos de racionalidad y de elección racional en la ciencia económica T2 - Revista de economía y estadística ; SN - 00348066 CY - Córdoba : PB - Univ. Nac. Fac. de Cs. Económicas KW - RACIONALIDAD ECONOMICA KW - CIENCIAS ECONOMICAS KW - ECONOMIA GENERAL N1 - Incluye referencias bibliográficas; Incluye bibliografia; La noción de racionalidad es una de las más básicas utilizadas en los análisis económicos y de toma de decisiones empresariales. Pero también es una de las más controvertidas. La noción más tradicional de racionalidad en la ciencia económica, también identificada como "racionalidad clásica o neoclásica", basada en la tradición de Hume, se refería a la manera óptima de utilizar medios para alcanzar determinados fines sin entrar a analizar ni la calidad o "racionalidad" de los medios y tanto menos de los fines. A fin de superar algunos de los problemas impuestos por tales limitaciones se analiza el significado del concepto de racionalidad distinguiendo entre racionalidad teórica y racionalidad práctica. También se considera el problema del libre albedrío y el determinismo y para comprender como las personas pueden tomar decisiones que se apartan del modelo de optimización se presentan distintos puntos de vista o nociones de racionalidad pertinentes en el análisis económico y en la teoría de la elección racional: racionalidad instrumental, racionalidad sustantiva y racionalidad de procedimientos, entre las más importantes ER -