TY - BOOK AU - Cohen,Natalia Lorena AU - Werbin,Eliana Mariela TI - Informes integrados, su importancia en la toma de decisiones T2 - Documentos de trabajo de investigación (DTI-FCE) PY - 2021/// CY - Córdoba, Argentina PB - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas KW - CONTABILIDAD FINANCIERA KW - TEORIA DE LA UTILIDAD KW - TOMA DE DECISIONES KW - CONTABILIDAD EXTERNA N1 - Bibliografía: p. 30-31; Hoffmann, G. E. (2020). Aproximación al impacto de la implementación de sistemas de planificación de recursos empresariales con relación a los saberes administrativos. Documentos De Trabajo De Investigación De La Facultad De Ciencias Económicas (DTI-FCE), (5), 1–22. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/DTI/article/view/30519 N2 - El objetivo de este trabajo es encontrar una vinculación o relación entre la Teoría de Utilidad para la Toma de Decisiones y los Informes Integrados. La presentación de informes no financieros como lo son los Informes de Sustentabilidad e Informes Integrados, ha aumentado a diferente ritmo a nivel mundial como así también las normativas y órganos de presentación. El propósito principal de un IR (Integrated Reporting) es el de explicar a los proveedores de capital financiero cómo una organización crea valor a lo largo del tiempo beneficiando a los grupos de interés. El paradigma de la contabilidad es la Utilidad para la Toma de Decisiones, tal como lo expresan las normas contables las cuales tratan permanentemente de regular el conflicto que existe entre quienes preparan los Estados Financieros y los usuarios para que puedan tomar mejores decisiones. El Informe Integrado viene a ser un complemento de los estados contables tradicionales para analizar si aquellos que leen los estados contables pueden tomar mejores decisiones ya que se está agregando información de la organización. Agregar información no siempre implica que se tomen mejores decisiones, de ahí surge la pregunta si los Informes integrados ayudan a mejorar este objetivo que tienen los reguladores de que los usuarios tomen decisiones basadas en información contable. Se concluye que ambos, informes contables tradicionales e informes integrados, tienen los mismos objetivos, siendo el segundo el complemento del primero, que aporta más información para mejorar la toma de decisiones. Si bien los IR son un cúmulo de información, ésta podrá ser más útil para la toma de decisiones, siendo un complemento a la Teoría de la Utilidad para la Toma de decisiones UR - https://revistas.unc.edu.ar/index.php/DTI/article/view/31659 ER -