000 02809nam a22003017a 4500
005 20220805062659.0
007 cr |||||||||||
008 160822s2009 cl_|||||o|||| 00| 0 spa d
020 _a9789213233788
082 0 _221
_a338.918
110 2 _aNaciones Unidas.
_bComisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
_93
245 1 0 _aPanorama social de América Latina 2009 /
_cNaciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
_h[recurso electrónico]
260 _aSantiago de Chile :
_bNU. CEPAL,
_c2009
300 _a1 recurso en línea (287 p.)
490 0 _aInformes anuales
520 3 _aLa edición de 2009 del Panorama social de América Latina vincula las dinámicas de pobreza y distribución del ingreso con los sistemas de protección social, poniendo especial atención en cómo estos sistemas responden al impacto social de la actual crisis y sus proyecciones en el mediano y largo plazo. En este marco se presta especial atención al impacto de las transferencias públicas, la dinámica del gasto social, los mecanismos de reproducción de la vulnerabilidad social y los cambios en las relaciones de género y generación. Estos cambios plantean desafíos significativos en la combinación del papel del Estado, el mercado y las familias en la provisión del bienestar. El documento se divide en dos partes: un primer capítulo sobre la pobreza y la distribución del ingreso en la región y un segundo capítulo en que dicha dinámica se matiza con análisis sobre gasto social, transferencias monetarias y programas de transferencias condicionadas, y un tercer capítulo donde la pobreza y la vulnerabilidad social se examinan a la luz del escenario de crisis y poscrisis, y se analiza de qué manera los sistemas de protección social de que disponen los países pueden atenuar estos fenómenos. La segunda parte se centra en la economía del cuidado. Incluye un capítulo sobre el trabajo remunerado y no remunerado desde una perspectiva de género que destaca las desigualdades y deudas pendientes en la división sexual del trabajo; un capítulo que muestra las dinámicas y proyecciones demográficas y las urgencias de corto y mediano plazo que estas plantean en las labores del cuidado, y un capítulo final dedicado a las implicancias normativas de estas transformaciones.
650 4 _aPROTECCION SOCIAL
_94569
650 4 _aPOBREZA
_9387
650 4 _91052
_aPROGRAMAS SOCIALES
650 4 _aPOLITICA SOCIAL
_9901
650 4 _aEMPLEO
_92368
651 4 _9183
_aAMERICA LATINA
653 4 _aPOLITICA DEL BIENESTAR
653 4 _aPREVISION SOCIAL
856 4 _uhttp://www.cepal.org/es/publicaciones/1232-panorama-social-de-america-latina-2009
_yRepositorio digital CEPAL
942 _2ddc
_cLIE
945 _aBeatriz Isidoro
_c2016-08-22
999 _c25527
_d25527