BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Perón o muerte : los fundamentos del fenómeno peronista /

Sigal, Silvia

Perón o muerte : los fundamentos del fenómeno peronista / Silvia Sigal, Eliseo Verón. - Buenos Aires : Hyspamérica, 1988 - 248 p. - Biblioteca argentina de historia y política ; 99 .

Introducción -- Pte.1: La enunciación peronista -- El modelo de llegada -- Entre la redención y la reconstrucción -- El vaciamiento del campo político -- El último acto -- Pte. 2: La palabra distante o la patria en el exilio -- El poder de la palabra -- La enunciacion intransferible -- Pte. 3.: La trampa -- La posición de enunciación de la juventud peronista -- Este Perón no es el verdadero -- Del amor alucinado -- Sólo la muerte cabe -- Conclusión.

La hipótesis básica de este trabajo es que una de las dimensiones fundamentales que permiten comprender la excepcionalidad del peronismo es la de su funcionamiento discursivo. Los autores reconstruyen la historia del movimiento peronista desde el punto de vista de su singularidad como discurso. La primera parte estudia la progresiva producción del lugar específico del líder como enunciador político, desde la aparición de Perón como figura pública hasta el golpe de 1955 que lo derrocó. Trata luego los procesos de circulación discursiva que caracterizaron el período del exilio. Por último analiza el período de retorno de Perón, focalizando el análisis en la posición de la juventud peronista, que con el triunfo de Cámpora creyó haber llegado, por fin al poder.


POLITICA
GOBIERNO
PERONISMO


ARGENTINA

320.982

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu