BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Asociaciones locales para una mejor gobernabilidad /

Asociaciones locales para una mejor gobernabilidad / Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. - Paris : OCDE, 2001 - 161 p.

Introducción -- 1. Contextos de gobernabilidad y marcos de gestión -- 2. El fomento de la cooperación -- 3. Diseño de estrategias -- 4. Puesta en marcha de la estrategia -- 5. Recomendaciones para mejorar la eficacia de las asociaciones -- Resumen y conclusiones -- Bibliografía -- Anexo 1. Notas biográficas de los autores -- Anexo 2. Detalles del trabajo de campo -- Recuadros -- Cuadros.

Con el fin de encontrar mejores respuestas a un conjunto de inquietudes de la población y fomentar el desarrollo sostenible, los gobiernos de hoy buscan activamente establecer asociaciones integrales con la sociedad civil y el sector privado. Sin embargo, es en el ámbito local y regional, niveles más cercanos a los problemas y los individuos, donde estas asociaciones se forman con mayor frecuencia. Este tipo de asociaciones se están estableciendo en los países de la OCDE con el objeto de abordar temas de desarrollo económico, empleo, cohesión social y calidad de vida.

Un elemento que todas estas asociaciones comparten es el deseo generalizado de mejorar la gobernabilidad, en otras palabras, la manera en que la sociedad resuelve colectivamente sus problemas y satisface sus necesidades. A través de las asociaciones, la sociedad civil y sus ONGs, las empresas y los diversos niveles de gobierno trabajan en conjunto para diseñar estrategias localizadas, adaptar políticas a las condiciones locales y tomar iniciativas congruentes con las prioridades compartidas. No cabe duda que esto resulta ser una misión ambiciosa, que presenta el reto de armonizar la rendición de cuentas de las instituciones públicas con una democracia participativa.

Asociaciones locales para una mejor gobernabilidad presenta las lecciones que se desprendieron de las experiencias más recientes en siete países: Austria, Bélgica, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Irlanda e Italia. Este libro propone una estrategia que los gobiernos pueden poner en marcha para mejorar la gobernabilidad a través de las asociaciones. La aplicación de dicha estrategia reforzará la capacidad local en el ámbito de una economía en proceso de globalización y contribuirá a reconciliar la competitividad económica, la cohesión social y el progreso ambiental.

9264485880


GOBERNABILIDAD
SOCIEDAD CIVIL
PARTICIPACION COMUNITARIA

RELACIONES COMUNITARIAS

320.8

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu