BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Diez tesis sobre el conflicto social en América Latina /

Calderón G., Fernando

Diez tesis sobre el conflicto social en América Latina / Fernando Calderón G. - p. 7-30 ; il. - Revista de la CEPAL ; no. 107 02520257 .

Incluye referencias bibliográficas. Incluye bibliografía.

La conflictividad en los países de América Latina presenta rasgos comunes: plataformas de exclusión y desigualdades crónicas cuestionadas por la ciudadanía; conflictos complejos que relacionan esas desigualdades con su número e intensidad; combinación de protestas sociales expresadas tanto en el plano nacional como en el cultural global; racionalidades prácticas en las tensiones originadas por la reproducción social que conviven con demandas de mayor eficacia y eficiencia institucional y con conflictos culturales sistémicos. Asímismo, Estados omnipresentes en todas las esferas conflictivas, con limitaciones para procesarlas, y sociedades con conflictos fragmentados; nuevos espacios públicos donde las tensiones se representan de manera contradictoria y conflictos que se desplazan a las redes de información y comunicación con efectos multiplicadores en los nuevos escenarios de poder. Existe una mayor complejidad social relacionada con sistemas políticos y Estados con limitadas capacidades de gestión. Las situaciones y los escenarios prospectivos son diversos y sus opciones abiertas.

02520257


CONFLICTOS SOCIALES
ASPECTOS SOCIALES
EXCLUSION SOCIAL
DESIGUALDAD SOCIAL
CONDICIONES SOCIALES


AMERICA LATINA

DESEQUILIBRIO SOCIAL

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu