BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Teoría de la clase ociosa /

Veblen, Thorstein, 1857-1929

Teoría de la clase ociosa / Thortein Veblen. - 2a ed. - México : Fondo de Cultura Económica, 1951 - 309 p. - Sección de obras de sociología .

1. Introducción -- 2. Emulación pecuniaria -- 3. El ocio ostensible -- 4. Consumo ostensible -- 5. El nivel pecuniario de vida -- 6. Cánones pecuniarios de gusto -- 7. El vestido como expresión de la cultura pecuniaria -- 8. La exención de tareas industriales y el conservadurismo -- 9. La conservación de rasgos arcaicos -- 10. Supervivencias modernas de la proeza -- 11. La creencia en la suerte -- 12. Observancias devotas -- 13. Supervivencias del interés no-valorativo -- 14. El saber superior como expresión de la cultura pecuniaria.


ELITES
CLASES SOCIALES
ECONOMIA DEL OCIO

306.4812

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu