BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Relaciones internacionales y pospandemia: una nueva globalización con características chinas /

Ghiggino, Gonzalo Gabriel,

Relaciones internacionales y pospandemia: una nueva globalización con características chinas / [recurso electrónico] Gonzalo Gabriel Ghiggino, Fortunato Horacio Mallimaci. - 1 recurso en línea (25 p.) : texto/pdf

En este artículo analizaremos los desafíos del actual sistema internacional así como los cambios en la globalización, reforzados por la pandemia del COVID-19, donde la República Popular China (China) juega un rol clave. En una primera parte, abordaremos las transformaciones en el sistema internacional, que significa el ascenso chino así como el retroceso de los Estados Unidos como potencia hegemónica global. En una segunda parte, veremos los fundamentos de la política exterior china, para así poder entender cuáles son los principios que de alguna manera moldean y rigen a la nueva globalización. Finalmente, en una tercera parte, analizaremos las características y el significado de lo que denominamos “globalización con características chinas” como fruto de la pospandemia, sus ventajas y lo que representa para la Argentina de cara al futuro.

Cómo citar ésta artículo con Normas APA:
Juncos, I. (2021). La dimensión internacional de la financierización subordinada: El caso argentino. Revista De Economía Política De Buenos Aires, (22), 47-72. Recuperado a partir de http://ojs.econ.uba.ar/index.php/REPBA/article/view/2047


PANDEMIA
GLOBALIZACION


ARGENTINA
CHINA

INTERNACIONALIZACION

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu