BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

La Biblioteca popular como agente social. Análisis y propuesta de intervención de la Biblioteca Popular Flavio Arnal Ponti /

Cáceres Neira, Ignacio

La Biblioteca popular como agente social. Análisis y propuesta de intervención de la Biblioteca Popular Flavio Arnal Ponti / Ignacio Cáceres Neira. - 1 recurso en línea (27 páginas) : gráficos, tablas

Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2022.

Bibliografía: páginas 26-27.

El proyecto se enmarca en la comunidad de Anisacate, ámbito de acción de la biblioteca popular FLAVIO ARNAL PONTI, y su relación con los diferentes colectivos del Valle de Paravachasca. El proyecto aspira fortalecer la presencia de la Biblioteca Popular FLAVIO ARNAL PONTI ante la comunidad de pertenencia y en la región. En un ejercicio ambicioso pero ejecutable en etapas sucesivas, se plantea lograr visibilidad y posicionamiento a fin de generar, a través de la innovación tanto en las herramientas usadas como en sus propuestas, los medios necesarios para el desarrollo de sus actividades, en un contexto en constante transformación donde los recursos financieros escasean y las nuevas tecnologías empujan a ir adaptándose a las nuevas necesidades de la comunidad. En pos de lograr esto, el proyecto busca establecer relaciones estratégicas con los diferentes colectivos que habitan la zona, tratando de lograr la inclusión y cohesión de todos ellos, permitiendo a las comunidades no integradas (no públicos), el acceso a servicios educativos, de salud, capacitación para el trabajo, cultura, deporte y recreación; espacios de reunión y convivencia, así como oportunidades para planear y ejecutar colectivamente proyectos encaminados a mejorar las condiciones de su entorno social y físico. También intenta establecer vínculo con las demás Bibliotecas Populares del Valle de Paravachasca, generando una red que le permita conformar una comunidad de aprendizaje conjunto que dé lugar luego a una comunidad de prácticas que pueda interactuar con la comunidad, produciendo así un mayor impacto a través del trabajo mancomunado. Para lograrlo, el proyecto prevé dotar de nuevos recursos a la Biblioteca, haciendo hincapié en la capacitación del personal, y en la implementación de nuevas herramientas y tecnologías de financiamiento y gestión que le permitan hacer más eficaz y eficiente su labor. Estos objetivos se materializan en actividades concretas, algunas de ellas vislumbradas al momento de pensar el proyecto y otras que irán surgiendo en el ejercicio activo con la comunidad: visitas a las distintas comunidades y la creación de una comisión con representantes de cada una de ellas; inscripción en CONABIP, acción clave para la consecución de recursos financieros y capacitación; que se suman a la incorporación de nuevas herramientas de financiamiento, de gestión social y capacitaciones para el personal, entre otras.


BIBLIOTECAS POPULARES
CAPACITACION DEL PERSONAL
RELACIONES ENTRE LOS GRUPOS
POSICIONAMIENTO


CORDOBA, ARGENTINA

ADIESTRAMIENTO DEL PERSONAL

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu