BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Evaluación de la eficiencia del sistema bancario : (Registro nro. 21097)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 01283nam a2200289 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DELl NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control arcduce
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20180502112141.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 080922s2005 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen arcduce
Centro transcriptor arcduce
082 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 332.10151
Número de edición 21
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Peretto, Claudia Beatriz
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Evaluación de la eficiencia del sistema bancario :
Resto del título aplicación al sistema financiero argentino /
Mención de responsabilidad, etc. Claudia Beatriz Peretto.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Córdoba, Argentina :
Nombre del editor, distribuidor, etc. s.n.,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2005
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 121 h.
Otras características físicas il.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Maestría en Estadística Aplicada) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2005.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC
Nota de bibliografía, etc. Bibliografía: h. 118-121
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. Evaluación de la eficiencia del sistema bancario -- 2. Variables relacionadas a la evaluación de eficiencia -- 3. Métodos para evaluar eficiencia -- 4. Evaluación de eficiencia y ordenación de los bancos de la República Argentina -- 5. Análisis y discución de resultados -- Anexos.
520 3# - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, El desarrollo del Sistema Financiero y los potenciales riesgos asociados a él, tienen un impacto trascendente sobre el desempeño de la economía. En la actualidad se considera muy importante la estimación de la eficiencia en el Sistema bancario, dado que la mejora de la misma en el sector contribuirá a potenciar el desarrollo económico<br/> global.<br/> En este trabajo de Tesis se propone un enfoque diferente en la evaluación de Eficiencia bancaria, midiendo eficiencia con métodos no paramétricos que utilizan múltiples variables inputs y outputs consideradas en una medida de eficiencia integral<br/> de la Entidad. Esta medida integral constituye una alternativa metodológica superadora de los ratios financieros utilizados en la práctica bancaria para medir el desempeño de los Bancos. Más aún, de su aplicación se obtiene información muy rica en cuanto a pautas de mejoramiento que deberían implementar las Entidades para lograr la eficiencia y los pares que pueden tomar de referencia a estos fines. Además, se realiza un estudio de la eficiencia del Sistema bancario argentino mediante un enfoque multiperíodo, analizando la década del 2000 al 2010, antes, durante y después de la crisis económica financiera del 2001 y observando sus efectos sobre el Sector y, especialmente, sobre la continuidad de las Entidades en el mercado.<br/> En este sentido, la utilización del método DEA en el estudio transversal y del Índice DEA-Malmquist para analizar las variaciones en la productividad entre los años 2000 y 2010, aportan una evidencia fundamental para poder obtener interesantes conclusiones finales con respecto al desempeño de las Entidades bancarias de Argentina<br/> en ese período.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - T&Eacute;RMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial SISTEMA FINANCIERO
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - T&Eacute;RMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial BANCOS
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - T&Eacute;RMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial EFICIENCIA
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - T&Eacute;RMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ANALISIS MULTIVARIANTE
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGR&Aacute;FICO
Nombre geográfico ARGENTINA
653 #4 - T&Eacute;RMINO DE INDIZACI&Oacute;N - NO CONTROLADO
Término no controlado EFICACIA
653 #4 - T&Eacute;RMINO DE INDIZACI&Oacute;N - NO CONTROLADO
Término no controlado ANALISIS MULTICRITERIO
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Koha [por defecto] tipo de item Tesis de maestría
Solicitar por R-TM 332.10151 P 49625
Fuente de clasificación o esquema Dewey Decimal Classification
945 ## - TRATAMIENTO DE LA INFORMACI&Oacute;N LOCAL (OCLC)
a Beatriz Liliana Isidoro
Existencias
Suprimido Perdido Fuente de clasificaci&oacute;n o esquema Estropeado No para pr&eacute;stamo Localizaci&oacute;n permanente Localizaci&oacute;n actual Fecha adquisici&oacute;n Pr&eacute;stamos totales Solicitar por C&oacute;digo de barras Fecha &uacute;ltima consulta Fecha &uacute;ltimo pr&eacute;stamo Identificador uniforme de recurso Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha Note p&uacute;blica
  Dewey Decimal Classification Biblioteca Manuel Belgrano Biblioteca Manuel Belgrano 01/01/2010 1 R-TM 332.10151 P 49625 49625 07/08/2013 07/08/2013 23988 26/08/2010 Tesis de maestría Préstamo en sala de lectura

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu