BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Levantando el velo doméstico : (Registro nro. 24506)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 03936nam a22003137a 4500
003 - IDENTIFICADOR DELl NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control arcduce
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20200527223742.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA
Campo fijo de descripción física ta
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 150603s2014 ag_||||| |||| 00| 0 spa d
022 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA PUBLICACIONES SERIADAS
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 0046-001x
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen arcduce
Centro transcriptor arcduce
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Artopoulos, Alejandro
9 (RLIN) 6512
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Levantando el velo doméstico :
Resto del título el desafío de exportar bienes diferenciados a paises desarrollados /
Mención de responsabilidad, etc. Alejandro Artopoulos , Daniel Friel, Juan Carlos Hallak
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión p. 285-312 ;
Otras características físicas il
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC
Nota de bibliografía, etc. Incluye biografía
520 3# - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, Varios países en desarrollo exhiben un desempeño débil como exportadores de bienes diferenciados a países desarrollados. Este trabajo construye un marco analítico que explica los principales obstáculos que impiden a los productores de bienes diferenciados establecer una presencia estable en el mundo desarrollado y el proceso a través del cual dichos obstáculos pueden ser superados. Construimos el marco analítico en base a estudios de caso de emergencia exportadora en cuatro industrias argentinas: vinos, programas de televisión, yates a motor y muebles de madera. Debido al escaso número de sectores estudiados, las hipótesis planteadas aquí requieren de trabajos futuros que las pongan a prueba en un conjunto amplio de sectores. Encontramos que exportar consistentemente a países desarrollados exige la adopción de cambios drásticos en la forma de concebir y llevar adelante las actividades de la firma con respecto a las prácticas de negocios que imperan entre las firmas orientadas al mercado doméstico. En tres de los cuatro sectores que estudiamos, un pionero exportador fue el primero en implementar dichos cambios. Sus acciones definieron un marco de referencia, desencadenando un proceso de difusión que fomentó el surgimiento de exportaciones en el sector. La característica fundamental que distingue a los pioneros exportadores es su ventaja de conocimiento sobre los mercados externos fruto de su inmersión (embeddedness) previa en la comunidad de negocios de su industria en un país desarrollado. Several developing countries exhibit a weak performance as exporters of differentiated goods to developed countries. This paper builds a conceptual framework to explain the main obstacles that prevent producers of differentiated products from establishing a consistent presence in the developed world and the process through which those obstacles may be overcome. We build our framework based on case studies of export emergence in four Argentine industries: wines, television programs, motorboats, and wooden furniture. Due to the small number of sectors studied, further work is needed to test the hypotheses we build here in a broad set of sectors. We find that exporting consistently to developed countries requires the adoption of drastic changes in how business is conceived and conducted relative to the business practices that prevail among domestically-oriented firms. In three of the sectors we study, an export pioneer was the first to implement those changes. His actions set a benchmark, unleashing a diffusion process that fostered export emergence in the sector. The distinguishing feature of export pioneers is their knowledge advantage about foreign markets stemming from their previous embeddedness in the business community of their industry in a developed country.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial EXPORTACIONES
9 (RLIN) 621
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial PAISES DESARROLLADOS
9 (RLIN) 1714
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial COMERCIO INTERNACIONAL
9 (RLIN) 420
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial GLOBALIZACION
9 (RLIN) 612
653 #4 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado PAISES INDUSTRIALIZADOS
653 #4 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado COMERCIO MUNDIAL
653 #4 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN - NO CONTROLADO
Término no controlado INTERNACIONALIZACION
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Hallak, Juan Carlos
9 (RLIN) 6513
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Frield , Daniel
9 (RLIN) 6514
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Parte(s) relacionada(s) vol. 53, no. 211(Ene.-Abri. 2014) p. 285-312
Título Desarrollo económico : revista de ciencias sociales
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Dewey Decimal Classification
Koha [por defecto] tipo de item Analítica de revista
Solicitar por H 35460, vol. 53, no. 211(Ene.-Abri. 2014) p. 285-312
945 ## - TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN LOCAL (OCLC)
a Verónica Barrera
c 2015-06-03
Existencias
Suprimido Perdido Fuente de clasificación o esquema Estropeado No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Préstamos totales Signatura completa Fecha última consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha Note pública
  Dewey Decimal Classification Biblioteca Manuel Belgrano Biblioteca Manuel Belgrano 03/06/2015   H 35460, vol. 53, no. 211(Ene.-Abri. 2014) p. 285-312 03/06/2015 03/06/2015 Analítica de revista Solicitar en CRAI

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu