BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Historia general del ajedrez / (Registro nro. 25256)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 03472nam a22002297a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20200608180213.0
007 - PHYSICAL DESCRIPTION FIXED FIELD--GENERAL INFORMAT
Campo de control de longitud fija cr |||||||||||
008 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija 160421s1973 sp_|||||o|||| 00| 0 spa d
020 ## - ISBN (INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER)
ISBN 8470051210
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original arcduce
Agencia que realiza la transcripción arcduce
082 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de la edición 21
Número de Clasificación 793.1
100 1# - ENCABEZAMIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 7492
Nombre de persona Ganzo, Julio,
Fechas asociadas con el nombre 1914-1985
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Historia general del ajedrez /
Mención de responsabilidad, etc. Julio Ganzo.
Medio físico [recurso electrónico]
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 3a ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid :
Nombre del editor, distribuidor, etc. R. Aguilera,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1973
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 recurso el línea (212 p.)
520 3# - RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. El ajedrez significa para el hombre algo que escapa a la clasificación simplista de juego o de deporte. Sobre esta actividad mental han sido escritos muchos tratados y estudios, además de los específicamente referidos al análisis de partidas y a las conclusiones teóricas, en las fases de apertura, juego medio y final, cuya bibliografía es incontable. En realidad, ni la clasificación de ciencia (!) ni la de arte encajan en esta disciplina de la inteligencia. Una partida de ajedrez entre expertos, supone la puesta en juego de una diversidad de factores humanos: el sentido del orden, de la economía de esfuerzos, de la lógica, se entrelazan con la agudeza y profundidad de juicio. El ajedrez es una diminuta guerra sobre un tablero, llena de posibilidades estratégicas y tácticas, que tienen una simbólica imagen de lo que son las técnicas militares. En nuestro tiempo, los pedagogos han proclamado la conveniencia de que esta actividad mental sea practicada por la juventud, y asombra el espectáculo de los pueblos de las nuevas sociedades, incorporados en masa al ajedrez con unanimidad y entusiasmo. Por ello, el ajedrez ha llamado la atención de los eruditos y de los hombres de pensamiento, quienes se asoman a su estudio desde los ángulos que ofrece su significación sociológica y su sentido histórico. No existen, en realidad, muchos estudios de carácter histórico, sobre todo, en lengua castellana. La obra de Brunet es la más autorizada, aunque el autor toma partido en sus trabajos de investigación sobre el origen del juego, con el consiguiente riesgo que toda afirmación supone. El origen egipcio, indio, chino, etc., del ajedrez aparece como algo muy dudoso y, hasta ahora, no ha sido posible desvelar este misterio. Pero, quizá, estemos ante un detalle de pueril importancia. Es suficiente saber que su origen se remonta a épocas tan pretéritas que escapan a los calendarios y las noticias históricas. Me ha parecido indicado incorporar al fondo de ajedrez que comprende esta nueva etapa de mi modesta organización editorial (esa organización que con tanto esfuerzo estoy levantando con el propósito de ofrecer a nuestros jóvenes ajedrecistas los necesarios elementos para su formación técnica) una obra que exponga la historia del ajedrez y que, en rápida y breve visión, sea capaz de cubrir las exigencias de los eruditos no ajedrecistas y también las necesidades de los estudiosos jóvenes que leen el castellano y que están ganados por el encanto y la emoción de la lucha mental sobre el tablero de las sesenta y cuatro casillas. El doctor Julio Ganzo, tan autorizado crítico internacional como destacado filósofo, ha aceptado mi requerimiento componiendo el libro que, lector, tiene usted en sus manos. <br/><br/>
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AJEDREZ
9 (RLIN) 7471
856 4# - ACCESO ELECTRÓNICO
Identificador uniforme del recurso URI <a href="http://mastor.cl/blog/wp-content/uploads/2017/02/Historia-General-del-Ajedrez.pdf">http://mastor.cl/blog/wp-content/uploads/2017/02/Historia-General-del-Ajedrez.pdf</a>
942 ## - ELEMENTOS KOHA
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Dewey Decimal Classification
Koha tipo de item Colección Ajedrez
945 ## - LOCAL PROCESSING INFORMATION (OCLC)
a Beatriz Liliana Isidoro
c 2016-04-21
Existencias
Suprimido Perdido Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado No se presta Localización (Biblioteca) Sublocalización o Colección (subbiblioteca) Fecha de adquisición Koha préstamos (veces que ha sido prestado) Koha signatura completa Koha Fecha de último uso Fecha del precio de reemplazo Koha tipo de item
  Dewey Decimal Classification Biblioteca Manuel Belgrano Biblioteca Manuel Belgrano 21/04/2016   Recurso en línea 21/04/2016 21/04/2016 Colección Ajedrez

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu