BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Análisis tributario de la actividad agraria / (Registro nro. 25770)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 05336nam a22002777a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20231003190244.0
007 - PHYSICAL DESCRIPTION FIXED FIELD--GENERAL INFORMAT
Campo de control de longitud fija cr |||||||||||
008 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija 161219s2016 ag_|||||o|||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original arcduce
Agencia que realiza la transcripción arcduce
082 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de la edición 21
Número de Clasificación 336.2783381
100 1# - ENCABEZAMIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 8180
Nombre de persona Valesini, Alejandra Yamila
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Análisis tributario de la actividad agraria /
Mención de responsabilidad, etc. Alejandra Yamila Valesini.
Medio físico [recurso electrónico – acceso abierto]
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Córdoba, Argentina :
Nombre del editor, distribuidor, etc. s.n.,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2016
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 recurso en línea (51 p.)
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Trabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina, 2016.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Bibliografía, etc. Bibliografía: p. 49-50.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO FORMATEADA
Nota de contenido con formato preestablecido Introducción - Marco conceptual - Antecedentes - I Características del Modelo - II Confiscatoriedad de las retenciones a las exportaciones en la actividad agropecuaria. - Principios constitucionales tributarios: III Coparticipación Federal de Impuestos - Capítulo l Comercio de granos - I Estrangulamiento de los Canales de Comercialización - II Transporte de Granos - III Liquidación Primaria de Granos - IV Liquidación Secundaria de Granos - V Certificación Primaria de Depósito, Retiro y/o Transferencia de Granos” - VI Registro Único de Operadores de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) - VII Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas (RNCyFS) - 1 Inscripción en el Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de Semillas. - 2 Instituto Nacional de Semillas (INASE) - Capítulo 2: Regímenes de información en el ámbito de AFIP. - I Capacidad Productiva - II Información de Producción de Trigo, Maíz, Girasol y Soja - III Comercialización de Granos no Destinados a la Siembra – Cereales y Oleaginosas –y Legumbres Secas –Porotos, Arvejas y Lentejas. Régimen de Información Capítulo 3 Contratos de futuro y opciones en el sector agrícola - I Derivados - 1 Contrato de Futuros Agrícolas - 2 Formas de Cancelación de Contratos a Futuros - 3 Diferencia entre Forward y Futuro - 4 Operaciones Sobre Futuros - III Operaciones Básicas - IV Análisis Tributario - Capítulo 4 Derechos de exportación agropecuaria - I Generalidades - II Resolución Nº 125/2008 - III Derechos Aduaneros. Retención a las Exportaciones - IV Retenciones: Aportes para su esclarecimiento - Capítulo 5 La nueva política económica argentina - Conclusiones - Bibligrafía.
520 3# - RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. A partir de las últimas tres décadas del siglo pasado, el sector agropecuario ha experimentado profundos cambios en su estructura, pues ha tomado mayor participación la agricultura tanto por el número de hectáreas como por productividad, en un proceso denominado "agriculturización". Las nuevas tecnologías fueron los principales motores del cambio, la introducción de la soja resistente a glifosato a mediados de los ´90 y la adopción generalizada de la siembra directa permitieron incrementar fuertemente la frontera agrícola. En los últimos años tiende a estabilizarse el número de hectáreas destinada a la agricultura, pues año tras años se suman nuevos eventos biotecnológicos: nuevos herbicidas, insecticidas y fungicidas, nuevas genéticas que posibilitan mejora en la producción por hectárea, etc. Existe un intenso debate acerca del efecto de los derechos aduaneros a las exportaciones o retenciones de los granos de los principales cereales y oleaginosas producidos en nuestro País y su impacto sobre la actividad agropecuaria. Sin embargo, esta actividad – como las restantes actividades económicas – se desarrolla en un contexto de intrincada, y muchas veces hasta superpuesta, trama tributaria dentro de la cual las retenciones constituyen un elemento más. En materia tributaria, la Nación está facultada a establecer impuestos indirectos internos y externos o aduaneros (derechos al comercio exterior) e imponer contribuciones directas que originariamente son de competencia provincial a título de excepción por tiempo determinado, como por ejemplo: Impuesto a las Ganancias, Impuesto sobre los Bienes Personales, etc. Los tributos representan una importante y genuina fuente de financiamiento del Estado, que no solo tienen como objeto la generación de ingresos para solventar el gasto público, sino también alcanzar otros objetivos de su competencia, como ser promocionar determinadas actividades productivas, en determinados casos provocando una redistribución de recursos entre actividades. La actividad agropecuaria es desarrollada por sistemas productivos de disímil dotación de recursos, orientación productiva y niveles de adopción tecnológica, lo que implica diferentes niveles de incidencia de las cargas tributarias sobre sus beneficios económicos. La coexistencia de esta diversidad de formas de producción junto a la variabilidad de rendimientos y precios, hacen necesario evaluar la incidencia del sistema tributario vigente sobre la sustentabilidad económica de, al menos, los sistemas productivos de mayor difusión.
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MERCADO AGROPECUARIO
9 (RLIN) 4057
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RETENCIONES FISCALES
9 (RLIN) 2621
651 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 52
Nombre geográfico ARGENTINA
653 #4 - TÉRMINO DE INDEXACIÓN--NO CONTROLADO
Término de indización no controlado SECTOR AGROPECUARIO
856 4# - ACCESO ELECTRÓNICO
Identificador uniforme del recurso URI <a href="http://hdl.handle.net/11086/4536">http://hdl.handle.net/11086/4536</a>
Texto del enlace Repositorio digital UNC
942 ## - ELEMENTOS KOHA
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Dewey Decimal Classification
Koha tipo de item Trabajo final de posgrado
945 ## - LOCAL PROCESSING INFORMATION (OCLC)
a Claudia Roxana Aghemo
c 2022-11-14 (corregido)
Existencias
Suprimido Perdido Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado No se presta Localización (Biblioteca) Sublocalización o Colección (subbiblioteca) Fecha de adquisición Koha préstamos (veces que ha sido prestado) Koha signatura completa Koha Fecha de último uso Fecha del precio de reemplazo Koha tipo de item
  Dewey Decimal Classification Biblioteca Manuel Belgrano Biblioteca Manuel Belgrano 19/12/2016   Recurso en línea 19/12/2016 19/12/2016 Trabajo final de posgrado

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu