BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Desde el gobierno abierto al estado abierto en América Latina y el Caribe / (Registro nro. 26037)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 04665nam a22003497a 4500
003 - IDENTIFICADOR DELl NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control arcduce
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20210924104938.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA
Campo fijo de descripción física ta
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 170619s2017 cl_|||||||||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9789211219494
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen arcduce
Centro transcriptor arcduce
082 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de edición 21
Número de clasificación 320.1098
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Desde el gobierno abierto al estado abierto en América Latina y el Caribe /
Mención de responsabilidad, etc. Alejandra Naser, Alvaro Ramírez-Alujas, Daniela Rosales, editores.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago de Chile :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Naciones Unidas. CEPAL,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2017
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 459 p.
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Libros de la CEPAL. Planificación para el desarrollo ;
Designación de volumen o secuencia no. 144
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC
Nota de bibliografía, etc. Incluye bibliografía.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Introducción -- Pte.1. El tránsito del gobierno abierto al estado abierto en América Latina y el Caribe: 1. Gestión pública, gobierno abierto y fortalecimiento de la democracia en América -- 2. Del gobierno abierto al estado abierto; la mirada del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo -- Pte.2. Casos de referencia nacionales en América Latina y el Caribe:<br/>Brasil, Costa Rica y México: 3. ¿En qué consiste un gobierno abierto? -- 4. El Estado abierto en Costa Rica: dinamizando la democracia -- 5. Gobierno abierto: el caso de México -- Pte.3. El papel de los órganos garantes de acceso a información<br/>pública: casos y experiencias: 6. Gobierno abierto: contexto fundamental de la transparencia -- 7. El papel de los órganos garantes del acceso a la información pública en el contexto del Estado abierto -- Pte.4. El gobierno abierto y el papel de las organizaciones de la sociedad civil: 8. El derecho de acceso a la información pública y los datos abiertos como herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas -- 9. El papel de la sociedad civil en la auditoría social y el fortalecimiento de las instituciones democráticas -- Pte.5. Del gobierno abierto al Estado abierto: marco conceptual, enfoques y herramientas: 10. Innovación social, cambio tecnológico y gobierno abierto: la coproducción de políticas públicas -- 11. La noción de Estado abierto en el contexto de América Latina y el Caribe -- 12. Hacia el Estado abierto: justicia abierta en América Latina y el Caribe -- 13. Confanza y gobierno abierto en América Latina -- 14. Las claves para abrir gobiernos: una mirada desde la burocracia -- 15. Gobierno abierto: moda u oportunidad -- 16. Gobierno abierto: perspectiva académica -- Pte. 6. Experiencias a nivel subnacional y local -- 17. Gobernanza abierta a nivel local: teoría y práctica en América Latina -- 18. Caso de estudio: municipio de Bahía Blanca -- 19. Abriendo Madrid: pasos hacia un gobierno abierto municipal -- 20. Gobierno abierto y laboratorios de innovación pública: el caso del municipio de Quito -- Pte.7. La revolución de los datos para el Estado abierto<br/>y el desarrollo sostenible: 21. El surgimiento de América Latina abierta: la agenda de datos abiertos en la región -- 22. Lecciones, experiencias y aprendizajes en el ámbito<br/>de gobierno abierto: el caso de DATA Uruguay.<br/>
520 3# - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, Uno de los principales desafíos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible consiste en configurar un nuevo marco de gobernanza pública y una renovada arquitectura estatal que permitan promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces, responsables e inclusivas que rindan cuentas (Objetivo de Desarrollo Sostenible 16). En este contexto, el paradigma del gobierno abierto constituye un medio de referencia y un eje fundamental para cumplir los Objetivos de la Agenda 2030.<br/>El propósito de esta obra pionera es contribuir al debate emergente sobre el tránsito hacia un Estado abierto por medio de múltiples miradas provenientes de la propia CEPAL y de representantes de organismos multilaterales, autoridades y responsables de gobierno, expertos de reconocida trayectoria, académicos y representantes de organizaciones de la sociedad civil de la región, así como de plataformas de innovación y activismo cívico.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - T&Eacute;RMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 9528
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial GOBIERNO ABIERTO
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - T&Eacute;RMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ESTADO
9 (RLIN) 1118
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - T&Eacute;RMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial GESTION PUBLICA
9 (RLIN) 4412
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - T&Eacute;RMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ACCESO A LA INFORMACION
9 (RLIN) 4269
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGR&Aacute;FICO
9 (RLIN) 183
Nombre geográfico AMERICA LATINA
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGR&Aacute;FICO
9 (RLIN) 521
Nombre geográfico CARIBE
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Naser, Alejandra,
Término indicativo de función ed.
9 (RLIN) 8569
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 8570
Nombre de persona Ramírez-Alujas, Alvaro,
Término indicativo de función ed.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 8571
Nombre de persona Rosales, Daniela,
Fechas asociadas al nombre ed.
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICO
Identificador Uniforme del Recurso (URI) <a href="http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/41353/1/S1601154_es.pdf">http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/41353/1/S1601154_es.pdf</a>
Texto del enlace Repositorio digital CEPAL
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema Dewey Decimal Classification
Koha [por defecto] tipo de item Libro
Solicitar por 320.1098 D 55562
945 ## - TRATAMIENTO DE LA INFORMACI&Oacute;N LOCAL (OCLC)
a Beatriz Liliana Isidoro
c 2017-06-19
Existencias
Suprimido Perdido Fuente de clasificaci&oacute;n o esquema Estropeado No para pr&eacute;stamo Localizaci&oacute;n permanente Localizaci&oacute;n actual Fecha adquisici&oacute;n Pr&eacute;stamos totales Renovaciones totales Solicitar por C&oacute;digo de barras Fecha &uacute;ltima consulta Fecha &uacute;ltimo pr&eacute;stamo Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
  Dewey Decimal Classification Biblioteca Manuel Belgrano Biblioteca Manuel Belgrano 19/06/2017 1 2 320.1098 D 55562 55562 27/03/2019 06/12/2018 19/06/2017 Libro

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu