BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Estimación de demanda para un comercio de productos línea blanca en la ciudad de Córdoba / (Registro nro. 26311)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 03758nam a22002777a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20220608214137.0
007 - PHYSICAL DESCRIPTION FIXED FIELD--GENERAL INFORMAT
Campo de control de longitud fija c| |||||||||||
008 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija 171012b2016 ag_|||||om||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original arcduce
Agencia que realiza la transcripción arcduce
100 1# - ENCABEZAMIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 8793
Nombre de persona Mayta De Pascuale, Andrea
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Estimación de demanda para un comercio de productos línea blanca en la ciudad de Córdoba /
Mención de responsabilidad, etc. Andrea Mayta De Pacuale.
Medio físico [recurso electrónico]
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Córdoba, Argentina :
Nombre del editor, distribuidor, etc. s.n.,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2016
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 recurso en línea (68 p.)
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2016.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Bibliografía, etc. Bibliografía : p. 68
520 ## - RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. El actual escenario macroeconómico a nivel nacional (y regional) presenta un sinnúmero de desafíos a los agentes económicos que conviven y compiten en él. Por un lado, el nuevo escenario político con una nueva orientación a la economía desde la administración central ha quitado el foco en los incentivos al consumo, y la alta inflación reinante genera distorsiones constantes que ocasionan una retracción marcada en la disposición de los consumidores al gasto. Por otro lado, la mala performance económica del principal socio comercial de la Argentina (Brasil) está impactando de manera gradual y sostenida en las fuentes de trabajo, sobre todo en la provincia de Córdoba, donde se concentra gran parte de la industria automotriz del país. Esto, sin dudas, tiene serias repercusiones en el entramado autopartista de la provincia, afectando así a toda la cadena de suministros hasta casi sus orígenes. Estos desafíos son los que están afectando actualmente a las organizaciones de índole comercial, que ven que lo que fue una época de altísimas ventas durante un largo período de tiempo está llegando a su fin, y se están produciendo correcciones a la baja que impactan sin duda en sus niveles de rentabilidad y amenazan; en gran parte, a la sobrevivencia de las mencionadas. En este ambiente económico y dentro de esta industria económica se encuentra RAB HOME, una organización de larga trayectoria dentro de la economía de la ciudad de Córdoba que se dedica a la comercialización de productos electrodomésticos. Los nuevos desafíos han hecho que la empresa ponga foco en las ineficiencias que en épocas de bonanzas pueden ser ignoradas, pero cuando ocurre el cambio de tendencia pueden transformarse en elementos letales para la vida de la organización. Uno de los elementos centrales es la falta de un pronóstico de ventas con bases fundamentadas, que pueda ser tomado como referencia para la planificación de todas las áreas. Actualmente, estos datos tienen como base la experiencia e intuición pero no conforman un elemento que pueda ser considerado como válido para los procesos de planeamiento de las diferentes .<br/> áreas. Al no contar con condiciones que lo conviertan en datos válidos, las áreas desarrollan en ocasiones sus propias previsiones de ventas, sin considerar los resultados globales de la empresa. Es por ello que la Gerencia General de la empresa RAB HOME le ha solicitado a las áreas correspondientes que trabajen de manera conjunta para acordar en un método de pronóstico que permita estimar la demanda futura que enfrentara la empresa, con el objetivo de contar con información homogénea y respaldada para los procesos de planeación de la empresa.
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 444
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NEGOCIOS
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMANDA
9 (RLIN) 479
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VENTA
9 (RLIN) 2588
651 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO GEOGRÁFICO
Nombre geográfico CORDOBA, ARGENTINA
9 (RLIN) 292
653 #4 - TÉRMINO DE INDEXACIÓN--NO CONTROLADO
Término de indización no controlado MODELO DE DEMANDA
653 #4 - TÉRMINO DE INDEXACIÓN--NO CONTROLADO
Término de indización no controlado TEORIA DE LA DEMANDA
856 ## - ACCESO ELECTRÓNICO
Identificador uniforme del recurso URI <a href="http://hdl.handle.net/11086/5080">http://hdl.handle.net/11086/5080</a>
Texto del enlace Repositorio digital UNC
942 ## - ELEMENTOS KOHA
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Dewey Decimal Classification
Koha tipo de item Tesis de maestría
945 ## - LOCAL PROCESSING INFORMATION (OCLC)
a Claudia Roxana Aghemo
c 2017-10-12
Existencias
Suprimido Perdido Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado No se presta Localización (Biblioteca) Sublocalización o Colección (subbiblioteca) Fecha de adquisición Koha préstamos (veces que ha sido prestado) Koha signatura completa Koha Fecha de último uso Fecha del precio de reemplazo Koha tipo de item
  Dewey Decimal Classification Biblioteca Manuel Belgrano Biblioteca Manuel Belgrano 12/10/2017   Recurso en línea 12/10/2017 12/10/2017 Tesis de maestría

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu