BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Trabajo y modelos productivos en América Latina : (Registro nro. 26313)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 04023nam a22003497a 4500
003 - IDENTIFICADOR DELl NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control arcduce
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20230520201553.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA
Campo fijo de descripción física ta
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 171012s2010 ag_||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9789871543601
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen arcduce
Centro transcriptor arcduce
082 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de edición 21
Número de clasificación 331.098
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Trabajo y modelos productivos en América Latina :
Resto del título Argentina, Brasil, Colombia, México y Venezuela luego de la crisis del modo de desarrollo neoliberal /
Mención de responsabilidad, etc. Enrique de la Garza Toledo y Julio César Neffa compiladores.
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1a ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Ciudad Autónoma de Buenos Aires :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Clacso,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2010
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 440 p.
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Colección grupos de trabajo
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC
Nota de bibliografía, etc. Incluye bibliografía.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Marco teórico: Modelos económicos, modelo productivo y estrategias de ganancia: conceptos y problematización -- 1. México: el modelo económico neoliberal y los límites de las configuraciones productivas / E. de la Garza Toledo. Modelos productivos, el modelo de maquila y multinacionales / Jorge <br/> Carrillo -- 2. Colombia: Dinámica de reestructuración productiva, cambios institucionales y políticos y procesos de desregulación de las relaciones asalariadas / Fernando Urrea Giraldo -- 3. Brasil: O trabalho sob o regime pós-neoliberal no Brasil / Marcio Pochmann -- 4. Argentina: Modelos productivos y sus impactos sobre la relación salarial / J. C. Neffa y colaboradores -- 5. Venezuela: Reestructuración productiva, balance laboral / Héctor Lucena.
520 3# - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, Los autores, miembros del Grupo de Trabajo de CLACSO: Trabajo, Empleo, Calificaciones Profesionales, Relaciones de Trabajo e Identidades Laborales, redactaron esta publicación como resultado de un Seminario realizado en la sede de FLACSO en Quito en noviembre de 2009 para discutir acerca de la permanencia de los ya existentes o la emergencia de nuevos modelos productivos. Los autores abordan el tema desde la economía, la sociología y las relaciones de trabajo, con diversas orientaciones teóricas, y recurren a la historia económica y social y a la ciencia política de una sociedad heterogénea para contextualizar la dinámica del modelo de desarrollo específico de cada país. El análisis partió de la crisis de los años setenta, el auge del neoliberalismo y su erosión al iniciarse el siglo XXI tratando de identificar los nuevos modelos productivos que estaban emergiendo en los grandes países de América Latina con diversas características: para consolidar el modo de producción capitalista en su nueva modalidad (son los casos de México y de Colombia); para intentar implantar un nuevo modelo productivo crítico de las políticas económicas neoliberales (son los casos de Brasil y de Argentina); o para tratar de crear un modelo socialista latinoamericano del siglo XXI (es el caso de Venezuela). En todos los casos siempre se necesitaba la intervención del Estado para consolidar los cambios introducidos, pero con un impacto muy diferente sobre las instituciones y las reglas que configuraban el uso y la reproducción de la fuerza de trabajo, es decir, de la relación salarial. La heterogeneidad estructural de América Latina se manifiesta en estos cinco casos nacionales, donde el dinamismo de sus economías, las rigideces estructurales y la emergencia de nuevos modelos de desarrollo siguen siendo un apasionado y permanente tema de investigación, cuyo abordaje constituyó el objetivo central del Grupo de Trabajo de CLACSO.<br/> <br/>
541 ## - NOTA DE FUENTE DE ADQUISICI&Oacute;N DIRECTA
Forma de adquisición Donación Prof. Luciano Crisafulli
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - T&Eacute;RMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial POLITICA LABORAL
9 (RLIN) 2637
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - T&Eacute;RMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial POLITICA ECONOMICA
9 (RLIN) 111
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - T&Eacute;RMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial MERCADO DE TRABAJO
9 (RLIN) 640
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGR&Aacute;FICO
9 (RLIN) 183
Nombre geográfico AMERICA LATINA
653 #4 - T&Eacute;RMINO DE INDIZACI&Oacute;N - NO CONTROLADO
Término no controlado MERCADO LABORAL
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 8906
Nombre de persona Garza Toledo, Enrique de la,
Término indicativo de función comp.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Neffa, Julio César,
Término indicativo de función comp.
9 (RLIN) 7784
856 4# - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICO
Identificador Uniforme del Recurso (URI) <a href="https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/pais_autor_libro_detalle.php?campo=autor&texto=1021&id_libro=572&pais=6">https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/pais_autor_libro_detalle.php?campo=autor&texto=1021&id_libro=572&pais=6</a>
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema Dewey Decimal Classification
Koha [por defecto] tipo de item Libro
Solicitar por 331.098 T 55151
945 ## - TRATAMIENTO DE LA INFORMACI&Oacute;N LOCAL (OCLC)
a Beatriz Liliana Isidoro
c 2017-10-12
Existencias
Suprimido Perdido Fuente de clasificaci&oacute;n o esquema Estropeado No para pr&eacute;stamo Localizaci&oacute;n permanente Localizaci&oacute;n actual Fecha adquisici&oacute;n Pr&eacute;stamos totales Solicitar por C&oacute;digo de barras Fecha &uacute;ltima consulta Fecha &uacute;ltimo pr&eacute;stamo Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
  Dewey Decimal Classification Biblioteca Manuel Belgrano Biblioteca Manuel Belgrano 12/10/2017 1 331.098 T 55151 55151 07/10/2019 02/10/2019 12/10/2017 Libro

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu