BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Yo no me quiero ir : (Registro nro. 26748)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 03592nam a22002777a 4500
003 - IDENTIFICADOR DELl NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control arcduce
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20220308100557.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA
Campo fijo de descripción física ta
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 180626s2013 ag_||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9789504932925
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen arcduce
Centro transcriptor arcduce
082 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de edición 21
Número de clasificación 330.982
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Sturzenegger, Federico,
Fechas asociadas al nombre 1966-
9 (RLIN) 9497
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Yo no me quiero ir :
Resto del título claves y razones para apostar por la Argentina /
Mención de responsabilidad, etc. Federico Sturzenegger.
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1a ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Ciudad Autónoma de Buenos Aires :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Planeta,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2013
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 335 p.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Prefacio -- 1. Pasado: milagro argentino -- 2. los argentinos en su laberinto -- De la mano de Fibonacci a Londres: 3. La búsqueda del Santo Grial -- 4. La crisis internacional -- Cristina: la reinvención del Malbec: 5. La primera presidencia -- 6. La segunda presidencia -- futuro: 8. Un mundo feliz -- 9. La gestión de lo público -- 10. La saga de YPF -- 11. La gestión de la política social -- 12. La construcción de las políticas -- Un epílogo para la oposición.
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, Contiene historias y reflexiones que nos permiten soñar con el país que podemos construir. Es un libro sobre el futuro, donde viajamos por diferentes lugares y por nuestra historia para encontrar las claves para la construcción de un país más justo.<br/>Es un deseo demasiado ambicioso, que no se logra, pero que permite entender, al menos en parte, por qué la economía se encuentra hoy en severa crisis.<br/>Con un análisis que comienza en el intento de desgranar el pesimismo argentino, el libro nos cuenta qué pasó en días del Rodrigazo, cómo la última dictadura cívico-militar comenzó a destruir la industria y la manera en que los gobiernos posteriores ayudaron a la debacle actual.<br/>A la hora de hacer esa descripción, Sturzenegger empieza hablando de los 15 años que, según él, fueron claves en la economía vernácula: Entre 1975 y 1900 el ingreso por persona en la Argentina se contrajo a un ritmo promedio del 1,5% por año, mientras que los ingresos de los australianos crecían al 1,8% anual y el de los norteamericanos al 2,5%, reza en uno de los capítulos de su obra.<br/>Luego, posa principalmente su mirada en la década kirchnerista a través del raconto de medidas desacertadas que llevó adelante el actual oficialismo.<br/>Según el economista, el gobierno opera consolidando su poder económico para construir su poder político, aun si esto implica efectos negativos para la sociedad. Al mismo tiempo, advierte la existencia de un relato monolítico, que rehúye el disenso y la autocrítica.<br/><br/>El libro de Sturzenegger responde con claridad las principales preguntas que hoy se hace la ciudadanía. Entre otras, por qué el gasto público y la emisión monetaria crean inflación y frenan la economía; y de qué manera el atraso cambiario se convirtió en un problema y el proteccionismo comenzó a desalentar la creación de empleo.<br/><br/>No obstante ello, el libro es optimista, ya que muestra un camino alternativo al que hoy se conducen los K. “Soy un optimista incorregible, solo así puede explicarse que sea hincha de Gimnasia y Esgrima de La Plata”, reza el prefacio de la obra de Sturzenegger. Es toda una presentación de credenciales.<br/><br/>Yo no me quiero ir es más que un libro de economía: es una obra indispensable para entender por qué estamos como estamos. No es poco.<br/><br/><br/>
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - T&Eacute;RMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial POLITICA ECONOMICA
9 (RLIN) 111
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - T&Eacute;RMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial CONDICIONES ECONOMICAS
9 (RLIN) 514
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - T&Eacute;RMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 7516
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial PERSPECTIVAS ECONOMICAS
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGR&Aacute;FICO
9 (RLIN) 52
Nombre geográfico ARGENTINA
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema Dewey Decimal Classification
Koha [por defecto] tipo de item Lectura recreativa
Solicitar por 330.982 S 50862
945 ## - TRATAMIENTO DE LA INFORMACI&Oacute;N LOCAL (OCLC)
a Beatriz Liliana Isidoro
c 2018-06-26
Existencias
Suprimido Perdido Fuente de clasificaci&oacute;n o esquema Estropeado No para pr&eacute;stamo Localizaci&oacute;n permanente Localizaci&oacute;n actual Fecha adquisici&oacute;n Pr&eacute;stamos totales Renovaciones totales Solicitar por C&oacute;digo de barras Fecha &uacute;ltima consulta Fecha &uacute;ltimo pr&eacute;stamo Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
  Dewey Decimal Classification Biblioteca Manuel Belgrano Biblioteca Manuel Belgrano 26/06/2018 8 1 330.982 S 50862 50862 03/02/2020 18/12/2019 26/06/2018 Lectura recreativa

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu