BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Lavado de activos en cooperativas y mutuales. (Registro nro. 28332)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 02904nam a22002777a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20220410000315.0
007 - PHYSICAL DESCRIPTION FIXED FIELD--GENERAL INFORMAT
Campo de control de longitud fija cr |||||||||||
008 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija 200219s2019 ag_|||||om||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original arcduce
Agencia que realiza la transcripción arcduce
100 1# - ENCABEZAMIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 14220
Nombre de persona Alarcón, Melisa Gisela
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Lavado de activos en cooperativas y mutuales.
Parte restante del título Una mirada a las políticas argentinas /
Mención de responsabilidad, etc. Melisa Gisela Alarcón.
Medio físico [recurso electrónico]
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Córdoba, Argentina :
Nombre del editor, distribuidor, etc. s.n.,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2019
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 recurso en línea (72 p.)
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2019.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Bibliografía, etc. Bibliografía: p. 63-65
520 3# - RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. El objetivo de este trabajo final es analizar el lavado de activos en Cooperativas y Mutuales, tomando como base las políticas argentinas para la prevención del mencionado delito. Del análisis de los resultados surge que: si bien el lavado de activos ha sido un fenómeno que preocupa a la comunidad en general desde hace bastante tiempo, se ha incrementado notablemente en la actualidad. Existe una necesidad de encarar acciones y dictar normativas a niveles nacional e internacional; no es sólo responsabilidad de un país sino de la comunidad internacional en su conjunto. La legislación argentina hace recaer sobre las cooperativas y mutuales, deberes administrativos cuyo incumplimiento es duramente sancionado. No se trata de un llamado a colaborar en la lucha contra el lavado de dinero; se imponen obligaciones que deberían recaer sobre los funcionarios públicos encargados de controlar. Se debe enfatizar la importancia de elaborar un plan de capacitación periódico a nivel institucional tanto para cooperativas como para mutuales que permita abordar las medidas en materia de LA y FT. Sumado a lo anterior, es de suma importancia la toma de conciencia por parte de los profesionales, futuros graduados, Universidades y toda institución que regula la profesión, de la responsabilidad a asumir ante la sociedad y hacer que la imagen del contador público sea la de una persona confiable, ética y cuyo trabajo refleje calidad profesional. La función de controlar y prevenir el lavado y encubrimiento de activos de origen delictivo es una tarea mucho más apropiada para ser llevada a cabo por el Estado Nacional en lugar de profesionales independientes en su desempeño en la actividad privada. Muchas veces el cumplimiento de las obligaciones lo coloca en situaciones delicadas y puede verse desprotegido.
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada LAVADO DE DINERO
9 (RLIN) 2465
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 2275
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COOPERATIVAS
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MUTUALISMO
9 (RLIN) 2653
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 4917
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SOLIDARIDAD
651 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 52
Nombre geográfico ARGENTINA
653 #4 - TÉRMINO DE INDEXACIÓN--NO CONTROLADO
Término de indización no controlado BLANQUEO DE FONDOS
856 4# - ACCESO ELECTRÓNICO
Identificador uniforme del recurso URI <a href="http://hdl.handle.net/11086/14388">http://hdl.handle.net/11086/14388</a>
Texto del enlace Repositorio digital UNC
942 ## - ELEMENTOS KOHA
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Dewey Decimal Classification
Koha tipo de item Trabajo final de posgrado
945 ## - LOCAL PROCESSING INFORMATION (OCLC)
a Claudia Roxana Aghemo
c 2020-02-19
Existencias
Suprimido Perdido Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado No se presta Localización (Biblioteca) Sublocalización o Colección (subbiblioteca) Fecha de adquisición Koha préstamos (veces que ha sido prestado) Koha signatura completa Koha Fecha de último uso Fecha del precio de reemplazo Koha tipo de item
  Dewey Decimal Classification Biblioteca Manuel Belgrano Biblioteca Manuel Belgrano 19/02/2020   Recurso en línea 19/02/2020 19/02/2020 Trabajo final de posgrado

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu