BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

El auxilio en las ciudades : (Registro nro. 33736)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 06418 a2200385 4500
003 - IDENTIFICADOR DELl NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control arcduce
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20230419123446.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA
Campo fijo de descripción física ta
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 230228s2015 ag_||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9789874555458
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen arcduce
Centro transcriptor arcduce
082 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de edición 22
Número de clasificación 361.25
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El auxilio en las ciudades :
Resto del título instituciones, actores y modelos de protección social. Argentina, México. Siglos XIX y XX /
Mención de responsabilidad, etc. Juan Manuel Cerdá, Gloria Guadarrama, María Dolores Lorenzo, Beatriz Moreyra coordinadores.
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1a. ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Córdoba, Argentina :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti",
Fecha de publicación, distribución, etc. 2015
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 503 p.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC
Nota de bibliografía, etc. Incluye bibliografía.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Introducción -- 1. Ideas y cambio institucional: Ideas y cambio institucional / Beatriz Moreyra -- La trayectoria legislativa de la beneficencia privada en México, del porfiriato hasta mediados del siglo XX: cambio institucional y gobernanza / Gloria Guadarrama y Paolo Riguzzi -- La circulación de las ideas asistencialistas y su impacto en las obras de la beneficencia pública en Puebla durante la segunda mitad del siglo XIX / María de Lourdes Herrera Feria -- Mirando hacia la tierra: cuestión social y pensamiento georgista en la obra de Arturo Orgaz, Córdoba (Argentina), 1914-1930 / María Belén Portelli -- Los católicos sociales y la modernización del paternalismo, Córdoba (Argentina), 1914-1930 / B. Moreyra -- 2. La gestión de la asistencia: organizaciones, gobierno y sociedad: La gestión de la asistencia: organizaciones, gobierno y sociedad / Gloria Guadarrama -- Ayudar por humanidad: la beneficencia en la intendencia de Yucatán en tiempos de escasez de maíz, 1786-1810 / Jorge I. Castillo Canché -- El ayuntamiento de la ciudad de México y la ayuda hospitalaria: el caso del Hospital de San Lázaro, 1821-1861 / María del Carmen Sánchez Uriarte -- Las juntas de caridad, pilares de la beneficencia en Veracruz: el caso de Orizaba, siglos XIX y XX / Hubonor Ayala Flores -- La construcción de una identidad médica en la provincia de Mendoza, Argentina / Juan Manuel Cerdá -- La Conferencia Sanitaria de 1923 y los proyectos de centralización del Departamento Nacional de Higiene en Argentina / Carolina Biernat -- 3. Benefactores y beneficiarios: un diálogo necesario: Benefactores y beneficiarios: un diálogo necesario / María Dolores Lorenzo -- "Promoviendo la honestidad de las costumbres y el bien de la sociedad": las prácticas y representaciones de los Cooperadores Salesianos de Córdoba (Argentina), 1903-1930 / Nicolás Moretti -- Continuidad y adaptación de prácticas filantrópicas: el Colegio Jesús Urquiaga y el Fondo Privado de Socorros Gabriel Mancera / Gilberto Urbina Martínez y Gabriel Loera Fernández -- ¿Qué hacer con los niños pobres?: vagabundeo, abandono y circulación de menores en la campaña centro y sur bonaerense -- Fines del siglo XIX y primeras décadas del XX / Yolanda de Paz Trueba -- Los mendigos en la ciudad de México: perfiles de la pobreza urbana a finales del siglo XIX / María Dolores Lorenzo Río -- Asistencia social a la infancia escolarizada en espacios provinciales, Córdoba-Argentina, 1930-1943 / María José Ortiz Bergia -- 4. Los usos de la cuestión social: Los usos de la cuestión social / Juan Manuel Cerdá -- Los menesterosos del norte: la Fundación Raymond Bell y su labor en Durango / Pavel Navarro Valdez -- Asociacionismo, empresarios azucareros y cuestión social en Tucumán: las huelgas azucareras, 1919-1923 / Alejandra Landaburu y María Lenis -- Una reinterpretación de la cuestión social, 1930-1955 / Luis E. Blacha -- Ideas acerca de la pobreza y su incorporación en programas asistenciales en el México actual / Anabely Medrano Buenrostro.
520 3# - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, La persistencia de la necesidad de protección social ha vinculado a los individuos no solo con el Estado, sino también con la Iglesia, con los sindicatos y con otras formas de organización de la sociedad civil en occidente. Este libro explora los procesos de modernización de los sistemas asistenciales en diferentes ciudades de México y Argentina en los siglos XIX y XX.<br/>Los trabajos reunidos en esta compilación consideran algunos usos discursivos, políticos y económicos que se hicieron respecto de la llamada “cuestión social” para reconstruir una visión más compleja y matizada de la interrelación entre beneficencia, asistencia social y justicia social.<br/>En el libro se explica el cambio en los esquemas de gestión de recursos, así como la conformación de algunas de las instituciones modernizadoras de la beneficencia y de la atención a la salud en las ciudades, en el marco de las relaciones económicas y de poder que impulsaron nuevas formas de ver la pobreza y la exclusión.<br/>También, se pretende construir una historia social desde el sujeto para, luego, analizar las estrategias de los asistidos y las asociaciones como una práctica interpersonal. Estamos convencidos de que las políticas sociales pueden ser entendidas como la otra cara de la moneda de las necesidades sociales y que, por lo tanto, son parte de una construcción histórica y cultural que no puede ser atribuida a una categorización abstracta, universal y única.<br/>Cada sociedad, cultura y nación fue creando sus formas de ayuda y políticas sociales tendientes a ampliar el concepto de ciudadanía.<br/>Por último, se reflexiona en torno a las relaciones existentes entre los gobiernos locales y nacionales así como también el ámbito privado de la asistencia en relación a la edificación de las políticas públicas. En síntesis, en este libro, se analiza de una manera clara, una diversidad de propuestas de ayuda social que hubo a lo largo de un siglo para los sectores pobres en Argentina y México.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - T&Eacute;RMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 1026
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial CONDICIONES SOCIALES
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - T&Eacute;RMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 4569
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial PROTECCION SOCIAL
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - T&Eacute;RMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 19046
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ASISTENCIA SOCIAL
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - T&Eacute;RMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 157
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ANALISIS HISTORICO
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGR&Aacute;FICO
9 (RLIN) 52
Nombre geográfico ARGENTINA
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGR&Aacute;FICO
9 (RLIN) 822
Nombre geográfico MEXICO
653 #4 - T&Eacute;RMINO DE INDIZACI&Oacute;N - NO CONTROLADO
Término no controlado POLITICA DEL BIENESTAR
653 #4 - T&Eacute;RMINO DE INDIZACI&Oacute;N - NO CONTROLADO
Término no controlado PREVISION SOCIAL
653 #4 - T&Eacute;RMINO DE INDIZACI&Oacute;N - NO CONTROLADO
Término no controlado ATENCION SOCIAL
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 19039
Nombre de persona Cerdá, Juan Manuel,
Término indicativo de función coord.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 19040
Nombre de persona Guadarrama, Gloria,
Término indicativo de función coord.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 19041
Nombre de persona Lorenzo, María Dolores
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Moreyra, Beatriz I.,
Término indicativo de función coordinadora.
9 (RLIN) 19042
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema Dewey Decimal Classification
Koha [por defecto] tipo de item Libro
Solicitar por 361.25 A 56938
945 ## - TRATAMIENTO DE LA INFORMACI&Oacute;N LOCAL (OCLC)
a Claudia Roxana Aghemo
c 2023-02-28
Existencias
Suprimido Perdido Fuente de clasificaci&oacute;n o esquema Estropeado No para pr&eacute;stamo Localizaci&oacute;n permanente Localizaci&oacute;n actual Fecha adquisici&oacute;n Pr&eacute;stamos totales Solicitar por C&oacute;digo de barras Fecha &uacute;ltima consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
  Dewey Decimal Classification Biblioteca Manuel Belgrano Biblioteca Manuel Belgrano 06/12/2022   361.25 A 56938 56938 06/12/2022 06/12/2022 Libro

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu