BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

La dimensión parlamentaria de los procesos de integración regional / (Registro nro. 35837)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 03832nam a2200265 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DELl NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control arcduce
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20231221225613.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA
Campo fijo de descripción física t|
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 231221s1990 ag_||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen arcduce
Centro transcriptor arcduce
082 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 338.918
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Vacchino, Juan Mario
9 (RLIN) 20966
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La dimensión parlamentaria de los procesos de integración regional /
Mención de responsabilidad, etc. Juan Mario Vacchino.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre del editor, distribuidor, etc. BID ; INTAL :
Fecha de publicación, distribución, etc. 1990
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 2 v.
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Serie jurídico política
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC
Nota de bibliografía, etc. Incluye bibliografía.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato v.1. Los parlamentos regionales y la integración de América Latina -- Apéndice documental -- v.2. Los parlamentos regionales en los procesos de integración de América Latina. Seminario Internacional, Brasilia 18-20 setiembre 1989.
520 3# - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, La presente compilación consta de cuatro partes, en cuya primera figuran dos trabajos sobre el tema de la globalización y de su impacto social, como marco referencial amplio de las nuevas modalidades de la integración latinoamericana. En el primero (Aspectos sociales de la integración regional); se examinan los procesos de globalización y regionalización de los mercados y sus repercusiones sociales en América Latina. El segundo (Globalización, integración y cohesión social. El caso Mercosur); parte también del escenario internacional globalizado, para abordar sucesivamente aspectos sociales del acuerdo que responden tanto a la vertiente económica como a la política del tema.<br/>La segunda parte de la compilación incluye cuatro trabajos y en ella se intenta focalizar en las repercusiones sociales de la integración de los mercados sobre el ámbito de las oportunidades y las relaciones laborales. En el primero (Mercados de trabajo, competitividad y convergencia); se efectúa un planteamiento conceptual del tema señalado. En el segundo (El "dumping social": La política social como política comercial); se aborda el impacto de las diferencias salariales sobre las negociaciones comerciales. En el tercero (Instituciones y relaciones laborales del Mercosur); se pasa revista a los principales órganos, foros y compromisos del acuerdo en que se abordan los aspectos laborales. El cuarto (Los procesos de integración regional y las políticas sociales); se refiere, entre otros temas, a la movilidad de la mano de obra, a la retribución del factor trabajo y a las migraciones transfronterizas.<br/>En la tercera parte se intenta avanzar hacia los aspectos sociales, desde una vertiente principalmente política, y se incluyen dos trabajos. En el primero (Sentando las bases políticas para la integración económica: el Grupo de Río y la concertación regional); se pone de relieve la importancia del retorno a los regímenes constitucionales de base democrática en los años ochenta. En el segundo (Actualizar las variables de la integración latinoamericana); se reitera la necesidad de replantear el tema en sus múltiples dimensiones que, además de la económica y la política, incluye la social y la de la seguridad mutua.<br/>En la cuarta y última parte se examina, en dos ensayos, el impacto de la globalización cultural sobre las modalidades de la integración regional. En el primero (Nuevas relaciones entre cultura, política y desarrollo en América Latina); se abordan cuatro áreas en que dichos temas se relacionan estrechamente. En el último ensayo (Globalización, tratados comerciales y autodesarrollo indígena en América Latina); se examinan las relaciones entre los conceptos y fenómenos de la integración económica, la globalización extraeconómica y el autodesarrollo indígena.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - T&Eacute;RMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial INTEGRACION REGIONAL
9 (RLIN) 1660
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGR&Aacute;FICO
Nombre geográfico AMERICA LATINA
9 (RLIN) 183
653 #4 - T&Eacute;RMINO DE INDIZACI&Oacute;N - NO CONTROLADO
Término no controlado INTERNACIONALIZACION
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Koha [por defecto] tipo de item Libro
Solicitar por 338.918 V 39279
Fuente de clasificación o esquema Dewey Decimal Classification
945 ## - TRATAMIENTO DE LA INFORMACI&Oacute;N LOCAL (OCLC)
a Beatriz Liliana Isidoro
c 2023-12-21
Existencias
Suprimido Perdido Fuente de clasificaci&oacute;n o esquema Estropeado No para pr&eacute;stamo Localizaci&oacute;n permanente Localizaci&oacute;n actual Fecha adquisici&oacute;n Pr&eacute;stamos totales Solicitar por C&oacute;digo de barras Fecha &uacute;ltima consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
  Dewey Decimal Classification Biblioteca Manuel Belgrano Biblioteca Manuel Belgrano 21/12/2023   338.918 V 39279 39279 21/12/2023 21/12/2023 Libro

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu