BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Vista normal Vista MARC

Entrada Término de materia

Número de registros utilizados en: 12

001 - NÚMERO DE CONTROL

  • Campo de control: 6334

003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL

  • Campo de control: arcduce

005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA MODIFICACION

  • Campo de control: 20200610001122.0

008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA

  • Campo de longitud fija: 150505|| ac|||babn | a|a d

040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN

  • Agencia original de catalogación: arcduce

150 ## - ENCABEZAMIENTO--MATERIA

  • Término de materia o geográfico como elemento de entrada: FILOSOFIA POLITICA

680 ## - NOTA GENERAL PÚBLICA

  • Texto explicativo: La filosofía política es una rama de la filosofía que estudia cuestiones fundamentales acerca del gobierno, la política, la libertad, la justicia, la propiedad, los derechos y la aplicación de un código legal por la autoridad; Qué son, por qué o incluso si son necesarios, qué hace a un gobierno legítimo, qué derechos y libertades debe proteger y por qué, qué forma debe adoptar y por qué, qué obligaciones tienen los ciudadanos para con un gobierno legítimo (si acaso alguna), y cuándo pueden derrocarlo legítimamente (si alguna vez). En un sentido vernacular, el término "filosofía política" a menudo se refiere a una perspectiva general, o a una ética, creencia o actitud específica, sobre la política que no necesariamente debe pertenecer a la disciplina técnica de la filosofía.1 Los fundamentos de la filosofía política han variado a través de la historia. Para los griegos la ciudad era el centro y fin de toda actividad política. En el Medioevo toda actividad política se centraba en las relaciones que debe mantener el ser humano con el orden dado por Dios. A partir del Renacimiento la política adopta un enfoque básicamente antropocéntrico. En el mundo moderno y contemporáneo surgen y conviven muchos modelos, que van desde los totalitarismos hasta los sistemas democráticos participativos (entre los cuales existen muchas variantes).

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu