BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Vista normal Vista MARC

Entrada Término de materia

Número de registros utilizados en: 10

001 - NÚMERO DE CONTROL

  • Campo de control: 6380

003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL

  • Campo de control: arcduce

005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA MODIFICACION

  • Campo de control: 20210927130938.0

008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA

  • Campo de longitud fija: 150512|| ac|||babn | a|a d

040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN

  • Agencia original de catalogación: arcduce

150 ## - ENCABEZAMIENTO--MATERIA

  • Término de materia o geográfico como elemento de entrada: BRECHA DIGITAL

670 ## - FUENTE DE DATOS ENCONTRADOS

  • Fuente de citación: Library of Congress

680 ## - NOTA GENERAL PÚBLICA

  • Texto explicativo: Se entiende por brecha digital la distancia en el acceso, uso y apropiación de las tecnologías tanto a nivel geográfico (entre poblaciones urbanas y rurales), a nivel socioeconómico (entre quintiles de ingreso) y también en las dimensiones de género, en articulación con otras desigualdades culturales. Cabe destacar que la brecha digital está en relación con la calidad de la infraestructura tecnológica, los dispositivos y conexiones, pero sobre todo, con el capital cultural para transformar la información circulante en conocimiento relevante.1 De acuerdo con Eurostat, la brecha digital consiste en la "distinción entre aquellos que tienen acceso a Internet y pueden hacer uso de los nuevos servicios ofrecidos por la World Wide Web, y aquellos que están excluidos de estos servicios".2 Este término también hace referencia a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización, carencias, y problemas de accesibilidad a la tecnología. También se utiliza en ocasiones para señalar las diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a contenidos digitales de calidad y aquellos que no. (fuente Wikipedia)

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu