BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Fundamentación filosófica de las doctrinas económicas / Francisco Letizia.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Mendoza : Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Disciplinas Humanísticas, 1983Descripción: 2 vTema(s): Clasificación CDD:
  • 330.01
Contenidos:
v.1. 1. Filosofía y economía -- 2. Hesíodo y la dignidad del trabajo -- 3. El Siglo de Pericles -- 4. Sócrates -- 5. El oikonomikos y los poroi de Jenofonte -- 6. Platón -- 7. Aristóteles -- 8. Los teóricos de la economía rural en Roma -- 9. La originalidad del cristianismo -- 10. La Edad Media y el quehacer filosófico-teológico de la escolástica -- 11. Santo Tomás y la economía teológica -- 12. El renacimiento italiano -- 13. Maquiavelo, el teórico del estado moderno -- 14. La Reforma Protestante y el espíritu del capitalismo -- 15. La filosofía moderna y la preocupación por el método -- 16. La influencia de la filosofía política de Hobbes en el mercantilismo -- v.2. 1. Los filósofos de la Ilustración y la Escuela Fisiocrática -- 2. Condillac y el planteo de la doctrina del valor -- 3. La contribución de los economistas italianos del Siglo XVIII -- 4. John Locke y su liberalismo político -- 5. La doctrina moral de Adam Smith -- 6. Los fundamentos del liberalismo económico -- 7. Las críticas de Sismondi y de List al sistema liberal -- 8. La influencia de la filosofía positiva de Comte en el Siglo XIX -- 9. El Utilitarismo de Bentham y Stuart Mill -- 10. El socialismo utópico.

Incluye bibliografía.

v.1. 1. Filosofía y economía -- 2. Hesíodo y la dignidad del trabajo -- 3. El Siglo de Pericles -- 4. Sócrates -- 5. El oikonomikos y los poroi de Jenofonte -- 6. Platón -- 7. Aristóteles -- 8. Los teóricos de la economía rural en Roma -- 9. La originalidad del cristianismo -- 10. La Edad Media y el quehacer filosófico-teológico de la escolástica -- 11. Santo Tomás y la economía teológica -- 12. El renacimiento italiano -- 13. Maquiavelo, el teórico del estado moderno -- 14. La Reforma Protestante y el espíritu del capitalismo -- 15. La filosofía moderna y la preocupación por el método -- 16. La influencia de la filosofía política de Hobbes en el mercantilismo -- v.2. 1. Los filósofos de la Ilustración y la Escuela Fisiocrática -- 2. Condillac y el planteo de la doctrina del valor -- 3. La contribución de los economistas italianos del Siglo XVIII -- 4. John Locke y su liberalismo político -- 5. La doctrina moral de Adam Smith -- 6. Los fundamentos del liberalismo económico -- 7. Las críticas de Sismondi y de List al sistema liberal -- 8. La influencia de la filosofía positiva de Comte en el Siglo XIX -- 9. El Utilitarismo de Bentham y Stuart Mill -- 10. El socialismo utópico.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu