BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de Google Jackets

Reformas estructurales, productividad y conducta tecnológica en América Latina / Jorge Miguel Katz.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Santiago de Chile : Fondo de Cultura Económica, 2000Descripción: 223 p. : ilISBN:
  • 9562890252
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 338.06098
Contenidos:
Pte.1. El marco teórico del estudio -- 1. Factores económicos, tecnológicos e institucionales que condicionan la conducta innovativa y de inversión de agentes económicos -- 2. La dinámica intrasectorial e intersectorial de reestructuración del aparato productivo -- Pte.2. Reformas estructurales y desempeño económico: evolución de la productividad laboral -- 3. Cambio tecnológico y productividad laboral en la industria manufacturera -- 4. Cambio tecnológico y productividad laboral en sectores no industriales: telecomunicaciones y minería -- 5. Impacto de las reformas estructurales sobre el empleo, el saldo comercial externo del sector manufacturero y la brecha relativa de productividad entre empresas pequeñas y grandes -- Pte.3. Hacia una nueva agenda en materia de políticas tecnológicas y de fomento productivo -- 6. El contexto económico-institucional en que se plantea el debate contemporáneo sobre políticas tecnológicas y de desarrollo productivo -- 7. Reflexiones finales: tras el consenso de Washington, qué? -- Bibliografía.

Incluye bibliografía.

Pte.1. El marco teórico del estudio -- 1. Factores económicos, tecnológicos e institucionales que condicionan la conducta innovativa y de inversión de agentes económicos -- 2. La dinámica intrasectorial e intersectorial de reestructuración del aparato productivo -- Pte.2. Reformas estructurales y desempeño económico: evolución de la productividad laboral -- 3. Cambio tecnológico y productividad laboral en la industria manufacturera -- 4. Cambio tecnológico y productividad laboral en sectores no industriales: telecomunicaciones y minería -- 5. Impacto de las reformas estructurales sobre el empleo, el saldo comercial externo del sector manufacturero y la brecha relativa de productividad entre empresas pequeñas y grandes -- Pte.3. Hacia una nueva agenda en materia de políticas tecnológicas y de fomento productivo -- 6. El contexto económico-institucional en que se plantea el debate contemporáneo sobre políticas tecnológicas y de desarrollo productivo -- 7. Reflexiones finales: tras el consenso de Washington, qué? -- Bibliografía.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu