BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Los sociólogos, los economistas y la democracia / Brian M. Barry.

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Biblioteca de ciencia política y relaciones internacionalesDetalles de publicación: Buenos Aires : Amorrortu, 1970Descripción: 235 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 321.8
Resumen: Se establece en esta obra una comparación entre dos enfoques, uno de ellos "discursivo, sociológico, organísmico y literario" y el otro "axiomático, económico, mecanicista y matemático". Ambos difieren en los interrogantes que plantean, apelan a diferentes medios para sintetizar los abrumadores pormenores de la "realidad", se fundan en distintos supuestos sobre la labor científica y provienen de tradiciones ideológicas que presentan agudos contrastes. Como principales expositores modernos del enfoque económico, Barry pone bajo su minuciosa lente analítica a Olson y Downs; entre los representantes del enfoque sociológico, ausculta a Almond y Verba, Eckstein, Lipset y Parsons. Tras un detenido examen, enumera las limitaciones de uno y otro enfoque y sugiere la posibilidad de reunir en un tercero sus elementos más útiles, ya que nada impide "combinar la racionalidad con el interés por las condiciones de la estabilidad, o el énfasis en las normas con una teoría en que se persigan racionalmente metas sujetas a ciertas restricciones".
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Manuel Belgrano 321.8 B 30292 (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso Disponible 30292

Título original: Sociologists, economist and democracy.

Bibliografía: p. 214-232.

Se establece en esta obra una comparación entre dos enfoques, uno de ellos "discursivo, sociológico, organísmico y literario" y el otro "axiomático, económico, mecanicista y matemático". Ambos difieren en los interrogantes que plantean, apelan a diferentes medios para sintetizar los abrumadores pormenores de la "realidad", se fundan en distintos supuestos sobre la labor científica y provienen de tradiciones ideológicas que presentan agudos contrastes. Como principales expositores modernos del enfoque económico, Barry pone bajo su minuciosa lente analítica a Olson y Downs; entre los representantes del enfoque sociológico, ausculta a Almond y Verba, Eckstein, Lipset y Parsons. Tras un detenido examen, enumera las limitaciones de uno y otro enfoque y sugiere la posibilidad de reunir en un tercero sus elementos más útiles, ya que nada impide "combinar la racionalidad con el interés por las condiciones de la estabilidad, o el énfasis en las normas con una teoría en que se persigan racionalmente metas sujetas a ciertas restricciones".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu