Análisis del desempleo urbano a través de un estudio comparativo de métodos de clasificación / Margarita Díaz et al.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Manuel Belgrano | H 80400, n. 2, 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Solicitar en Hemeroteca |
Incluye bibliografía.
Este trabajo propende a identificar los factores de riesgo que inciden en la precariedad laboral de la Población Economicamente Activa. Se adoptó como plataforma informativa la base de datos de la Encuesta Permanente de Hogares, octubre 2002, relevada en las ciudades de Códoba, Rosario y en el gran Buenos Aires. El efecto de las variables predictorias sobre la condición de actividad del encuestado se estimó a través de los Análisis de Regresión Logística y Arboles de Decisión. Adicionalmente, y a los fines de mejorar la performance de la clasificación obtenida, se aplicaron los métodos de Redes Neuronales y Vecino más Cercano.
No hay comentarios en este titulo.