BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Impensar las ciencias sociales : límites de los paradigmas decimonónicos / Immanuel Wallerstein.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series El mundo del siglo xxiFecha de copyright: Buenos Aires : Siglo Veintiuno, ©2007Edición: 5a ediciónDescripción: x, 309 páginasTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789682321313
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 300.1
Recursos en línea:
Contenidos:
Pte 1. Las ciencias sociales: del génesis a la bifurcación: 1. La revolución francesa como suceso histórico mundial -- 2. Crisis: la economía-mundo, los movimientos y las ideologías -- Pte. 2. El concepto de desarrollo: 3. La revolución industrial: ¿Cui bono? -- 4. Teorías económicas y disparidades históricas del desarrollo -- 5. ¿Desarrollo de la sociedad o desarrollo del sistema-mundo? -- 6. El legado de Myrdal: racismo y subdesarrollo como dilemas -- 7. Desarrollo: ¿Cinosura o ilusión? -- Pte. 3. Los conceptos de tiempo y espacio: 8. Comentario acerca de la epistemología: ¿Qué es África? -- 9. ¿Existe la India? -- 10. El invento de las realidades del tiempoespacio: hacia una comprensión de nuestros sistemas históricos -- Pte. 4. Un regreso a Marx: 11. Marx y el subdesarrollo -- 12. Marxismo como utopías: ideologías en proceso de evolución -- Pte. 5. Un regreso a Braudel: 13. Fernand Braudel, historiador, "Homme de la conjoncture" -- 14. El capitalismo: ¿Enemigo del mercado? -- 15. Braudel y el capitalismo, o todo al revés -- 16. ¿Más allá de annales? -- Pte 6. Análisis de los sistemas-mundo como impensando: 17. Sistemas históricos como sistemas complejos -- 18. Llamado a un debate sobre el paradigma -- 19. ¿Teoría de historia económica en lugar de una teoría económica? -- 20. El análisis de los sistemas-mundo: la segunda fase.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Manuel Belgrano T 300.1 W 56708 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 56708
Libro Libro Biblioteca Manuel Belgrano T 300.1 W 50641 (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso Disponible 50641

Titulo original: Unthinking social science, the limits of nineteenth-century paradigms.

Bibliografía : páginas 297-302.

Pte 1. Las ciencias sociales: del génesis a la bifurcación: 1. La revolución francesa como suceso histórico mundial -- 2. Crisis: la economía-mundo, los movimientos y las ideologías -- Pte. 2. El concepto de desarrollo: 3. La revolución industrial: ¿Cui bono? -- 4. Teorías económicas y disparidades históricas del desarrollo -- 5. ¿Desarrollo de la sociedad o desarrollo del sistema-mundo? -- 6. El legado de Myrdal: racismo y subdesarrollo como dilemas -- 7. Desarrollo: ¿Cinosura o ilusión? -- Pte. 3. Los conceptos de tiempo y espacio: 8. Comentario acerca de la epistemología: ¿Qué es África? -- 9. ¿Existe la India? -- 10. El invento de las realidades del tiempoespacio: hacia una comprensión de nuestros sistemas históricos -- Pte. 4. Un regreso a Marx: 11. Marx y el subdesarrollo -- 12. Marxismo como utopías: ideologías en proceso de evolución -- Pte. 5. Un regreso a Braudel: 13. Fernand Braudel, historiador, "Homme de la conjoncture" -- 14. El capitalismo: ¿Enemigo del mercado? -- 15. Braudel y el capitalismo, o todo al revés -- 16. ¿Más allá de annales? -- Pte 6. Análisis de los sistemas-mundo como impensando: 17. Sistemas históricos como sistemas complejos -- 18. Llamado a un debate sobre el paradigma -- 19. ¿Teoría de historia económica en lugar de una teoría económica? -- 20. El análisis de los sistemas-mundo: la segunda fase.

Bibliografía de la asignatura Introducción a las Ciencias Sociales: Contador Público (plan 2020 y 2009), Licenciatura en Economía y Administración, plan 2009 (2do semestre)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu