Introducción a la investigación de operaciones / Frederick S. Hillier y Gerald J. Lieberman.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | URL | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Manuel Belgrano | 658.4034 H 51118 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Enlace al recurso | Disponible | 51118 | |
![]() |
Biblioteca Manuel Belgrano | 658.4034 H 51118 CD (Navegar estantería(Abre debajo)) | Enlace al recurso | Disponible | 51118 CD | |
![]() |
Biblioteca Manuel Belgrano | 658.4034 H 51119 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Enlace al recurso | Disponible | 51119 | |
![]() |
Biblioteca Manuel Belgrano | 658.4034 H 51119 CD (Navegar estantería(Abre debajo)) | Enlace al recurso | Disponible | 51119 CD |
Incluye software.
Incluye bibliografía.
1. Introduction -- 2. Panorama del enfoque de modelado en investigación de operaciones -- 3. Introducción a la programación lineal -- 4. Solución de problemas de programación lineal: método simplex -- 5. Teoría del método simplex -- 6. Teoría de dualidad y análisis de sensibilidad -- 7. Otros algoritmos para programación lineal -- 8. Problemas de transporte y asignación -- 9. Modelos de optimización de redes -- 10. Programación dinámica -- 11. Programación entera -- 12. Programación no lineal -- 13. Metaheurística -- 14. Teoría de juegos -- 15. Análisis de decisiones -- 16. Cadenas de markov -- 17. Teoría de colas -- 18. Teoría de inventarios -- 19. Procesos de decisión markovianos -- 20. Simulación.
Bibliografía de la asignatura Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones. Licenciatura en Economía (plan 2009), 2do semestre.
Bibliografía de la asignatura Métodos Cuantitativos para la Toma de decisiones. Contador Público (plan 2020) y Licenciatura en Administración (plan 2009), 2do semestre.
No hay comentarios en este titulo.