Diseño, esteticidad y discurso / Fernando Fraenza, Alejandra Perié.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Manuel Belgrano | 741.6 F 51685 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 51685 |
Navegando Biblioteca Manuel Belgrano Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | |||||||
711.4 N 42345 The challenge of urbanization : | 711.7098 H 41601 América Latina : isla o archipiélago. El rol de las vías de comunicación en la estructuración espacial latinoamericana / | 720.108 S 53283 Sobre los valores del patrimonio cultural iberoamericano / | 741.6 F 51685 Diseño, esteticidad y discurso / | 75503.5 n. 17, 1999 El cambio estructural de las telecomunicaciones y la inversión : | 75503.5 n. 61, 2000 Políticas de reforma y comportamiento macroeconómico : la Argentina en los noventa / | 759.9861 B 55984 Ricardo Gómez Campuzano : |
Bibliografía: p. 285-295.
Arte-diseño. Hacia una teoría y una estética del diseño. Novedad y estética. Crítica de un modelo simple. Poeticidad y novedad simplemente consideradas. La naturaleza textual y biaxial del producto de diseño. Relaciones in-textuales y con-textuales. La estructura del objeto diseñado. Los factores y las funciones de la comunicación. Información y función poética. Información, estética y origen del sentido. Los textos con función poética. ¿Código o género?. El intercambio de signos no es comunicación Participantes y acto semiótico. El diseño como género discursivo. Economía política del diseño. El diseño adánico. Del valor de uso al valor de cambio-signo. El diseño y el privilegio social de lo natural. En un estadio "crítico" ulterior. Acerca de las necesidades del individuo y del sistema. Diseño y racionalidad. Reflexiones generales sobre el concepto de espacio público -kantiano- en relación al origen del diseño como disciplina. La modernidad y letra. Aicher y la tipografía de nuestra época. Para un diseño enigmático. La estética para Adorno. Lo estético, un enigma. La verdad estética del diseño y el arte.
No hay comentarios en este titulo.