Las respuestas incompletas a la crisis, su factura socioeconómica y sus consecuencias programáticas / Raymond Torres.
Tipo de material:
- 03785548
- SISTEMA FINANCIERO
- POLITICA FISCAL
- POLITICA SOCIAL
- EMPLEO
- DISTRIBUCION DEL INGRESO
- SALARIOS
- PAISES DESARROLLADOS
- CRISIS ECONOMICA
- DEPRESION ECONOMICA
- POLITICA TRIBUTARIA
- REMUNERACION
- SUELDOS
- PAISES INDUSTRIALIZADOS
- ECONOMIAS EN DESARR0LLO
- PAISES SUBDESARR0LLADOS
- TERCER MUNDO
- RECESION ECONOMICA
- PAISES EN DESARROLLO
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Manuel Belgrano | H 83620, no. 2, 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Solicitar en Hemeroteca |
Incluye bibliografía.
La actuación incompleta frente a la crisis ha acarreado secuelas. Desde el principio se hizo incapié en los estímulos a la economía, en reducir las pérdidas de empleos y en el sostén a los estratos más débiles. Así se logró impedir otra Gran Depresión, a costa de ahondar los déficits públicos, pero se cometió el error de salvar los bancos a la deriva sin reformar el sistema financiero disfuncional que había desencadenado la crisis. Ahora, la reacción de los mercados financieros a la elevación del endeudamiento público ha hecho volver al mundo al rumbo tradicional de una economía política de libre mercado, saneamiento de la hacienda pública, adelgazamiento del Estado y retroceso de la protección social. Ahora acechan dos peligros: la agravación de la desiguldad y la inestabilidad económica.
No hay comentarios en este titulo.