Superando el "sindrome del casillero vacío" : determinantes de la distribución del ingreso en América Latina / Ivonne González y Ricardo Martner.
Tipo de material:
- 02520257
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Manuel Belgrano | H 78940, no. 108, 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Solicitar en CRAI |
Incluye referencias bibliográficas.
Incluye bibliografía.
La persistente desigualdad en América Latina parece reflejar la inexistencia de políticas específicas orientadas a disminuir esta brecha. El objetivo del presente trabajo es estimar mediante técnicas econométricas los determinantes de la distribución del ingreso en América Latina, en un contexto en que parecen coexistir el crecimiento económico y la reducción de las desigualdades, superando el "sindrome del casillero vacío" que caracterizó a la región en las décadas de 1980 y 1990. Con estudios de corte transversal en una muestra de países de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y de América Latina, y estimaciones de panel para 18 países latinoamericanos respecto del período 1990-2010, se muestra la relevancia de variables educacionales, institucionales y macroeconómicas en las mejoras recientes. Asímismo, se identifica la importancia de la acción fiscal, con variables como el gasto social, el gasto en educación, el gasto en capital y un indicador de progresividad tributaria.
No hay comentarios en este titulo.