BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Breve historia de grandes ideas : (en economía y filosofía social) / Alberto José Figueras.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Córdoba, Argentina : Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Económicas, 2012Descripción: 340 pISBN:
  • 9789871436590
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 21 330.15
Recursos en línea:
Contenidos:
Prólogo -- Introducción y perspectiva -- 1. La invención de la economía: el cuerpo central del análisis, la Escuela Clásica Ortodoxa. Jeremy Bentham y la filosofía social utilitarista -- 2. El período de crítica - las íneas socialistas: socialismo y socialismo utópico. Jean Simonde de Sismondi. Claude de Saint-Simon. Robert Owen. Charles Fourier. El comunismo premarxista y el anarquiemo. La Escuela Clásica Heterodoxa: Marx. Socialismo de cátedra y de estado -- 3. Otras líneas críticas a los clásicos: la corriente del nacionalismo económico. La escuela histórica alemana. La temprana heterodoxia en América: Henry George. La corriente Institucionalista. La cuestión social y la Escuela Social Cristiana -- 4. Neocásicos, Asutríacos y Keynesianos: Los inicios de la corriente principal. La marginada Escuela Austríaca. J. M. Keynes. Otras escuelas, el pensamiento escandinavo, húngaro y polaco. Las corrientes posteriores a Keynes. Una Escuela Latinoamericana, el Estructuralismo, Prebisch y la Cepal. Un ejemplo de otras Escuelas posteriores a Keynes, el monetarismo -- 5. La historia de mañana: breve introducción a la heterodoxia moderna. La teoría evolucionista en economía. La Escuela Francesa de la Regulación . Ciencias fronterizas: la economía insólita. Palabras de cierre -- Anexos: Economía y ética -- El problema espacial en economía -- Joan Robinson -- Bibliografía.

Bibliografía: p. 335-340

Prólogo -- Introducción y perspectiva -- 1. La invención de la economía: el cuerpo central del análisis, la Escuela Clásica Ortodoxa. Jeremy Bentham y la filosofía social utilitarista -- 2. El período de crítica - las íneas socialistas: socialismo y socialismo utópico. Jean Simonde de Sismondi. Claude de Saint-Simon. Robert Owen. Charles Fourier. El comunismo premarxista y el anarquiemo. La Escuela Clásica Heterodoxa: Marx. Socialismo de cátedra y de estado -- 3. Otras líneas críticas a los clásicos: la corriente del nacionalismo económico. La escuela histórica alemana. La temprana heterodoxia en América: Henry George. La corriente Institucionalista. La cuestión social y la Escuela Social Cristiana -- 4. Neocásicos, Asutríacos y Keynesianos: Los inicios de la corriente principal. La marginada Escuela Austríaca. J. M. Keynes. Otras escuelas, el pensamiento escandinavo, húngaro y polaco. Las corrientes posteriores a Keynes. Una Escuela Latinoamericana, el Estructuralismo, Prebisch y la Cepal. Un ejemplo de otras Escuelas posteriores a Keynes, el monetarismo -- 5. La historia de mañana: breve introducción a la heterodoxia moderna. La teoría evolucionista en economía. La Escuela Francesa de la Regulación . Ciencias fronterizas: la economía insólita. Palabras de cierre -- Anexos: Economía y ética -- El problema espacial en economía -- Joan Robinson -- Bibliografía.

Cómo citar éste libro con Normas APA:
Figueras, A. (2012). Breve historia de grandes ideas: en economía y filosofía social. Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba.

Bibliografía de la asignatura Economía Industrial. Licenciatura en Economía (plan 2009), 2do semestre.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu