Herramientas de management para enfrentar la incertidumbre / Daniel Cucchi coordinador y autor... [et al.]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Manuel Belgrano | 658.403 H 53646 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 53646 |
1. Dirección estratégica / Alberto Waisman -- 2. Comunicación corporativa / Fabián Varela -- 3. Estrategia del capital humano / Daniel Cucchi -- 4. Formulación y evaluación de proyectos / Juan Francisco Esquembre -- 5. Dirección de operaciones / Raúl Baides -- 6. Responsabilidad social empresaria / Roberto Rabouin -- 7. El clima laboral / Daniel Cucchi -- 8. Análisis de las finanzas corporativas / Juan Cucchi -- 9. Presupuesto y control de gestión / Carlos González Moretti -- 10. Economía para la toma de decisiones / Alejandro Trapé -- 11. Marketing estratégico / Raymond Schefer -- 12. Dirección de venta profesional / Fabián Pérez -- 13. Marketing y negocios / Liliana E. Gnazzo.
¡El mundo cambió! Basta con observar lo que ocurre cotidianamente en las distintas partes de la tierra, tanto en lo político, como en lo económico y lo social, es evidente que el mundo cambió. La velocidad de evolución del conocimiento, la velocidad de los cambios tecnológicos y las nuevas formas de comunicación (internet, redes sociales, etc.), hacen que los hechos que suceden a lo largo del planeta los vivamos en forma y tiempo real. La frecuencia con que se producen estos cambios es cada vez más corta, y esto aumenta la incertidumbre. Además, existe una nueva generación de jóvenes que se está incorporando al mercado laboral que tiene nuevas expectativas, deseos, formas de vida y de comunicación distintos a los tradicionales. Todo esto hace que los gerentes necesitemos adaptar nuestras herramientas y estilos de gestión a estos nuevos escenarios para seguir siendo empleables, competitivos y fundamentalmente exitosos. Un factor fundamental que distingue a los gerentes exitosos es la calidad de sus decisiones y éstas se toman siempre hacia el futuro. Esto conlleva que los gerentes tengamos que convivir con la incertidumbre y el riesgo, ya que son factores inherentes de la función gerencial. La clave está en cómo minimizar ese riesgo. Para ello debemos utilizar herramientas que nos permitan interpretar correctamente los entornos y ámbitos de la gestión actual y saber qué hacer en cada caso. A partir de ello podremos mejorar la calidad de las decisiones y potenciar así nuestro desempeño y consecuentemente nuestros resultados. El objetivo de este libro es precisamente ayudar al lector a identificar las características de los entornos actuales y encontrar las respuestas correctas para aplicar en cada uno de ellos. Es nuestro ferviente deseo poder mediante esta obra, ayudarlos en ese desafío y colaborar en el éxito de su gestión y desarrollo profesional.
No hay comentarios en este titulo.