Crisis alimentaria global : la Argentina de 2001/2002 y después / Miguel Teubal y Tomás Palmisano.
Tipo de material:
- 03251926
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Manuel Belgrano CRAI | H 75225, no. 279, 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Solicitar en CRAI |
Incluye referencias bibliográficas.
Incluye bibliografía.
En este trabajo plateamos que los saqueos de 2001-2002 nos presentan una cara de la realidad social y económica de nuestro país fuertemente vinculada con las condiciones estructurales que influyen sobre el hambre que sufren sectores importantes de la población. Situación que puede pensarse como parte de una crisis alimentaria de enormes proporciones. Si bien el hambre se manifestó en forma desesperante durante los saqueos de dicho período (al igual que durante la hiperinflación de l989), podemos considerar que sus causas no se limitan a la crisis coyuntural de aquellos años sino que se remontan a configuraciones políticas y modelos socioeconómicos que cruzan las últimas décadas. En efecto, podemos señalar que esta situación constituye uno de los efectos más nefastos del neoliberalismo implantado en el país desde los años ''70.
No hay comentarios en este titulo.