Textos escogidos / Karl Polanyi ; con estudios introductorios de Jean-Luis Laville ...[et al.].
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Manuel Belgrano | T 330.1 T 54377 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 54377 | |
![]() |
Biblioteca Manuel Belgrano | T 330.1 T 54378 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 54378 | |
![]() |
Biblioteca Manuel Belgrano | T 330.1 T 54379 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 54379 | |
![]() |
Biblioteca Manuel Belgrano | T 330.1 T 54380 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 54380 | |
![]() |
Biblioteca Manuel Belgrano | T 330.1 T 54381 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 54381 |
Incluye referencias bibliográficas.
Hoy es evidente lo que Karl Polanyi anticipaba en contraposición al liberalismo económico: globalizar la economía como una economía de mercado es una utopía e intentar hacerlo es autodestructivo. En los escritos seleccionados en esta obra, Polanyi aborda, además, una custión más amplia, la tensión ente modernidad democrática y economía. Tensión que actualiza el neoliberalismo con su afirmación fatalista de que la sociedad de mercado no solo es deseable, sino inevitable. El pensamiento de Polanyi alienta la idea de que la sociedad se defenderá construyendo otra economía, con mercado y no de mercado, reforzando las relaciones de reciprocidad y de redistribución y desmercantilizando el trabajo y la naturaleza. Para tal propósito se requiere recuperar la relación entre ética, economía y política. A ello contribuyen sus escritos con una actualidad asombrosa.
No hay comentarios en este titulo.