BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

La ciencia de la economía política / Henry George.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Madrid : F. Beltrán, 1922Edición: 2a ed. corregidaDescripción: 573 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 21 330
Recursos en línea:
Contenidos:
Concepto de la economía política: 1. Los tres factores del mundo -- 2. El hombre, su lugar y sus poderes -- 3. Cómo se extienden los poderes del hombre -- 4. Civilización: su concepto -- 5. Origen y génesis de la civilización -- 6. Del saber y del desarrollo del saber -- 7. De la secuencia, consecuencia y leyes de la naturaleza -- 8. Del saber propiamente llamado ciencia -- 9. La economía llamada economía política -- 10. De los elementos de la economía política -- 11. De los deseos y satisfacciones -- 12. La ley fundamental de la economía política -- 13. Procedimientos de la economía política -- 14. La economía política como ciencia y como arte -- La naturaleza de la riqueza: 1. Confusiones acerca del concepto de la riqueza -- 2. Causas de la confusión -- 3. Lo que Adam Smith significa por riqueza -- 4. Los fisiócrtas franceses -- 5. Adam Smith y los fisiócratas -- 6. Influencia de Smith en la economía política -- 7. Estériles tanteos para determinar lo que es la riqueza -- 8. Derrumbamiento de la economía política universitaria -- 9. Riqueza y valor -- 10. Valor en uso y valor en cambio -- 11. Valor económico -- 12. El valor en cambio se refiere realmente al trabajo -- 13. El denominador del valor -- 14. Las dos fuentes del valor -- 15. Concepto de la riqueza en economía política -- 16. Génesis de la riqueza -- 17. La riqueza llamada capital -- 18. Porqué la economía política estudia solo la riqueza -- 19. Confusiones éticas acreca de la riqueza -- 20. De la permanencia de la riqueza -- 21. La relación del dinero con la riqueza -- La producción de la riqueza: El significado de producción -- 2. Los tres modos de producción -- 3. Población y subsistemas -- 4. La pretendida ley de los rendimientos decrecientes en agricultura -- 5. Del espacio y tiempo -- 6. Confusión de la ley del espacio en la agricultura -- 7. La relación del espacio con la producción -- 8. La relación del tiempo con la producción -- 9. Cooperación, sus dos medios -- 10. Cooperación, sus dos clases -- 11. La función del cambio en la producción -- 12. Función de la competencia en la producción -- 13. De la demanda y la oferta -- 14. Orden de los tres factores de la producción -- 15. Tierra -- 16. Trabajo -- 17. Capital -- La distribución de la riqueza: 1. Concepto de distribución -- 2. Naturaleza de la distribución -- 3. La percepción común de la ley natural en la distribución -- 4. La verdadera diferencia entre las leyes de la producción y las de la distribución -- 5. De la propiedad -- 6. Causa de confusión acerca de la propiedad -- Moneda: el medio de cambio y la medida del valor: 1. Confusiones acerca de la moneda -- 2. El concepto común de la moneda -- 3. Medio de cambio y medida del valor -- 4. La función del crédito en los cambios -- 5. Génesis de la moneda -- 6. Las dos clases de moneda.

Concepto de la economía política: 1. Los tres factores del mundo -- 2. El hombre, su lugar y sus poderes -- 3. Cómo se extienden los poderes del hombre -- 4. Civilización: su concepto -- 5. Origen y génesis de la civilización -- 6. Del saber y del desarrollo del saber -- 7. De la secuencia, consecuencia y leyes de la naturaleza -- 8. Del saber propiamente llamado ciencia -- 9. La economía llamada economía política -- 10. De los elementos de la economía política -- 11. De los deseos y satisfacciones -- 12. La ley fundamental de la economía política -- 13. Procedimientos de la economía política -- 14. La economía política como ciencia y como arte -- La naturaleza de la riqueza: 1. Confusiones acerca del concepto de la riqueza -- 2. Causas de la confusión -- 3. Lo que Adam Smith significa por riqueza -- 4. Los fisiócrtas franceses -- 5. Adam Smith y los fisiócratas -- 6. Influencia de Smith en la economía política -- 7. Estériles tanteos para determinar lo que es la riqueza -- 8. Derrumbamiento de la economía política universitaria -- 9. Riqueza y valor -- 10. Valor en uso y valor en cambio -- 11. Valor económico -- 12. El valor en cambio se refiere realmente al trabajo -- 13. El denominador del valor -- 14. Las dos fuentes del valor -- 15. Concepto de la riqueza en economía política -- 16. Génesis de la riqueza -- 17. La riqueza llamada capital -- 18. Porqué la economía política estudia solo la riqueza -- 19. Confusiones éticas acreca de la riqueza -- 20. De la permanencia de la riqueza -- 21. La relación del dinero con la riqueza -- La producción de la riqueza: El significado de producción -- 2. Los tres modos de producción -- 3. Población y subsistemas -- 4. La pretendida ley de los rendimientos decrecientes en agricultura -- 5. Del espacio y tiempo -- 6. Confusión de la ley del espacio en la agricultura -- 7. La relación del espacio con la producción -- 8. La relación del tiempo con la producción -- 9. Cooperación, sus dos medios -- 10. Cooperación, sus dos clases -- 11. La función del cambio en la producción -- 12. Función de la competencia en la producción -- 13. De la demanda y la oferta -- 14. Orden de los tres factores de la producción -- 15. Tierra -- 16. Trabajo -- 17. Capital -- La distribución de la riqueza: 1. Concepto de distribución -- 2. Naturaleza de la distribución -- 3. La percepción común de la ley natural en la distribución -- 4. La verdadera diferencia entre las leyes de la producción y las de la distribución -- 5. De la propiedad -- 6. Causa de confusión acerca de la propiedad -- Moneda: el medio de cambio y la medida del valor: 1. Confusiones acerca de la moneda -- 2. El concepto común de la moneda -- 3. Medio de cambio y medida del valor -- 4. La función del crédito en los cambios -- 5. Génesis de la moneda -- 6. Las dos clases de moneda.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu