BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

La calidad humana / Aurelio Peccei.

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Informes al club de romaDetalles de publicación: Madrid : Taurus, 1977Descripción: 219 pISBN:
  • 8430698019
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 304.6
Contenidos:
1. Historia de una vida -- 2. La nueva condición humana -- 3. Algunas empresas insólitas -- 4. El club de roma -- 5. Los problemas del crecimiento -- 6. Nuevas estrategias, nuevo orden: ¿cuáles objetivos? -- 7. La revolución humana -- 8. Ideas en marcha -- 9. Misiones para la humanidad .
Resumen: Desde la comprobación del drama del Tercer Mundo y la organización de las primeras empresas de carácter colectivo e interés público hasta la responsabilidad de las multinacionales; desde los primeros intentos de creación de centros de estudios científicos multidisciplinares a la realización del Club de Roma; desde los problemas de la superpoblación y de la degradación del ambiente a la insuficiencia de los Estados soberanos para enfrentarse a ellos, toda una crisis que aparece como institucional, económica y monetaria es expuesta por el Profesor Peccei en su verdadera dimensión de crisis cultural y de incapacidad de adecuar el camino del hombre al curso de la tecnología y de dar a los descubrimientos científicos y a las innovaciones técnicas un fin coincidente con el bienestar de todos y cada uno de los habitantes del planeta.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Manuel Belgrano 304.6 P 32996 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 32996

Título original: La qualitá umana.

1. Historia de una vida -- 2. La nueva condición humana -- 3. Algunas empresas insólitas -- 4. El club de roma -- 5. Los problemas del crecimiento -- 6. Nuevas estrategias, nuevo orden: ¿cuáles objetivos? -- 7. La revolución humana -- 8. Ideas en marcha -- 9. Misiones para la humanidad .

Desde la comprobación del drama del Tercer Mundo y la organización de las primeras empresas de carácter colectivo e interés público hasta la responsabilidad de las multinacionales; desde los primeros intentos de creación de centros de estudios científicos multidisciplinares a la realización del Club de Roma; desde los problemas de la superpoblación y de la degradación del ambiente a la insuficiencia de los Estados soberanos para enfrentarse a ellos, toda una crisis que aparece como institucional, económica y monetaria es expuesta por el Profesor Peccei en su verdadera dimensión de crisis cultural y de incapacidad de adecuar el camino del hombre al curso de la tecnología y de dar a los descubrimientos científicos y a las innovaciones técnicas un fin coincidente con el bienestar de todos y cada uno de los habitantes del planeta.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu