BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Encuesta nacional de dinámica de empleo e innovación ENDEI : principales resultados 2010-2012 / Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. [recurso electrónico]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : El Ministerio, 2015Descripción: 1 recurso en línea (148 p.) : ilTema(s): Clasificación CDD:
  • 21 331.1250723
Recursos en línea: Resumen: La Encuesta Nacional de Dinámica de Empleo e Innovación constituye una fuente de información adecuada para la descripción y análisis de las capacidades tecnológicas y organizacionales de las empresas manufactureras argentinas y el grado de vinculación que mantienen con otros agentes para mejorar sus capacidades. En este trabajo se indaga, no sólo sobre aquellos aspectos que tradicionalmente son relevados en las encuestas de innovación (esfuerzos, resultados, obstáculos, motivaciones, recursos humanos, vinculación), sino que también se incorporan nuevas dimensiones de análisis que permiten estudiar las capacidades y conductas de las empresas frente a la innovación, tales como su estrategia global y tecnológica, la gestión de la calidad, de los recursos humanos, las políticas de capacitación, el uso de TIC, la gestión del conocimiento y su rol en los procesos de aprendizaje. La iniciativa entre ambos ministerios se inició en el año 2010 y tuvo como objetivo inicial ampliar la disponibilidad de información sectorial sobre innovación y a la ausencia de relevamientos con un enfoque que contemple la relación funcional entre esta y el empleo. Los datos relevados por la ENDEI se pondrán a disposición a través de una base de microdatos anonimizada, constituyendo un aporte al debate tanto en los ámbitos académicos como en los espacios de diseño y gestión de política pública.

La Encuesta Nacional de Dinámica de Empleo e Innovación constituye una fuente de información adecuada para la descripción y análisis de las capacidades tecnológicas y organizacionales de las empresas manufactureras argentinas y el grado de vinculación que mantienen con otros agentes para mejorar sus capacidades. En este trabajo se indaga, no sólo sobre aquellos aspectos que tradicionalmente son relevados en las encuestas de innovación (esfuerzos, resultados, obstáculos, motivaciones, recursos humanos, vinculación), sino que también se incorporan nuevas dimensiones de análisis que permiten estudiar las capacidades y conductas de las empresas frente a la innovación, tales como su estrategia global y tecnológica, la gestión de la calidad, de los recursos humanos, las políticas de capacitación, el uso de TIC, la gestión del conocimiento y su rol en los procesos de aprendizaje.
La iniciativa entre ambos ministerios se inició en el año 2010 y tuvo como objetivo inicial ampliar la disponibilidad de información sectorial sobre innovación y a la ausencia de relevamientos con un enfoque que contemple la relación funcional entre esta y el empleo. Los datos relevados por la ENDEI se pondrán a disposición a través de una base de microdatos anonimizada, constituyendo un aporte al debate tanto en los ámbitos académicos como en los espacios de diseño y gestión de política pública.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu