Orientación económica de la agricultura argentina / Juan L. Tenembaum.
Tipo de material:
- 338.10982
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Manuel Belgrano Depósito | D 338.10982 T 55046 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 55046 | |
![]() |
Biblioteca Manuel Belgrano Depósito | D 338.10982 T 2326 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 2326 | |
![]() |
Biblioteca Manuel Belgrano Depósito | D 338.10982 T 9401 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 9401 |
1. Introducción -- 2. Panorama general de la evolución agrícola en lo que va del siglo -- 3. La agricultura argentina se ha orientado hacia la especialización -- 4. Los sistemas de producción que se han seguido no han sido racionales -- 5. La expansión de nuestra cerealicultura se debe a los ganaderos -- 6. La ganadería orienta a la agricultura argentina -- 7. Gravitación económica y social de la orientación ganadera sobre el medio rural -- 8.Influencia de la orientación ganadera sobre el régimen de tenencia de la tierra -- 9. Los cultivos industriales precursores de una nueva orientación agrícola -- 10. Cultivos industriales explotados desde antiguo en el país -- 11. Estado actual y perspectivas de los cultivos industriales nuevos -- 12. El aprovechamiento de ciertas plantas espontáneas con fines industriales -- 13. La intensificación de la horticultura y de la fruticultura -- 14. Política forestal -- 15. La intensificación de la producción granjera -- 16. La colonización suburbana -- 17. Las leyes más recientes tienden a estimular la nueva orientación -- 18. Posibles proyecciones de orden económico como consecuencia del cambio de orientación -- 19. Proyecciones de orden social -- 20. Influencia de la cultura sobre la evolución de la cooperación agrícola -- 21. Orientación agrícola-ganadera vs. ganadera-agrícola.
Inventario 55046 donación In memoriam Dr. Norberto García
No hay comentarios en este titulo.