Tipo de Cambio Real y Fundamentals en Argentina, Brasil, Chile, México y Venezuela / Nicolás Pérez Aguila. [Recurso electrónico]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Manuel Belgrano | Recurso en línea (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Trabajo final de la Licenciatura en Economía. Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
Bibliografía: p. 32-33.
El presente trabajo evalúa la respuesta del tipo de cambio real en términos de los fundamentals macroeconómicos para Argentina, Brasil, Chile, México y Venezuela para el período que va desde el primer trimestre de 1995 al tercer trimestre del 2013. A partir de los modelos teóricos del comportamiento de equilibrio del tipo de cambio real se estima un modelo de datos de panel y, a su vez, un modelo SUR (modelo de regresiones aparentemente no relacionadas) que permite para evaluar la respuesta de cada país en particular. Encontramos evidencia de una respuesta significativa de los determinantes sobre el tipo de cambio real en la región, con resultados que varían dependiendo de la definición utilizada en la literatura.
No hay comentarios en este titulo.