BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Tipo de Cambio Real y Fundamentals en Argentina, Brasil, Chile, México y Venezuela / Nicolás Pérez Aguila. [Recurso electrónico]

Por: Pérez Aguila, NicolásColaborador(es): Barembaum, MarielTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Córdoba, Argentina : s.n., 2015 Descripción: 1 recurso en línea (37 p.)Tema(s): TIPO DE CAMBIO | ARGENTINA | BRASIL | CHILE | MEXICO | VENEZUELA | CAMBIO EXTERIORClasificación CDD: 332.456 Recursos en línea: Repositorio digital UNC Nota de disertación: Trabajo final de la Licenciatura en Economía. Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Resumen: El presente trabajo evalúa la respuesta del tipo de cambio real en términos de los fundamentals macroeconómicos para Argentina, Brasil, Chile, México y Venezuela para el período que va desde el primer trimestre de 1995 al tercer trimestre del 2013. A partir de los modelos teóricos del comportamiento de equilibrio del tipo de cambio real se estima un modelo de datos de panel y, a su vez, un modelo SUR (modelo de regresiones aparentemente no relacionadas) que permite para evaluar la respuesta de cada país en particular. Encontramos evidencia de una respuesta significativa de los determinantes sobre el tipo de cambio real en la región, con resultados que varían dependiendo de la definición utilizada en la literatura.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajo final de grado Trabajo final de grado Biblioteca Manuel Belgrano
Recurso en línea (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Trabajo final de la Licenciatura en Economía. Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba.

Bibliografía: p. 32-33.

El presente trabajo evalúa la respuesta del tipo de cambio real en términos de los fundamentals macroeconómicos para Argentina, Brasil, Chile, México y Venezuela para el período que va desde el primer trimestre de 1995 al tercer trimestre del 2013. A partir de los modelos teóricos del comportamiento de equilibrio del tipo de cambio real se estima un modelo de datos de panel y, a su vez, un modelo SUR (modelo de regresiones aparentemente no relacionadas) que permite para evaluar la respuesta de cada país en particular. Encontramos evidencia de una respuesta significativa de los determinantes sobre el tipo de cambio real en la región, con resultados que varían dependiendo de la definición utilizada en la literatura.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu