BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Las plataformas digitales y el futuro del trabajo : cómo fomentar el trabajo decente en el mundo digital / Janine Berg...[et al.] [recurso electrónico]

Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Ginebra : Organización Internacional del Trabajo, 2019Descripción: 1 recurso en línea (170 p.)ISBN:
  • 978922133193
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 331.011
Recursos en línea: Resumen: El surgimiento de las plataformas digitales de trabajo ha supuesto uno de los cambios más importantes acontecidos en el mundo del trabajo en los últimos diez años. Este informe proporciona uno de los primeros estudios comparativos sobre las condiciones de trabajo en cinco de las principales plataformas de microtareas que operan a nivel mundial. Se basa en una encuesta realizada por la OIT a 3.500 trabajadores que residen en 75 países de todo el mundo, cuyos resultados fueron complementados con otros estudios cualitativos. En el informe se analiza las condiciones de trabajo en las plataformas de microtareas, abordando aspectos como las tarifas, la disponibilidad y la intensidad de trabajo, la cobertura de la protección social, y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal. En el informe se presentan 18 propuestas para lograr el trabajo decente en las plataformas digitales.

Bibliografía: p. 149-156

El surgimiento de las plataformas digitales de trabajo ha supuesto uno de los cambios más importantes acontecidos en el mundo del trabajo en los últimos diez años.
Este informe proporciona uno de los primeros estudios comparativos sobre las condiciones de trabajo en cinco de las principales plataformas de microtareas que operan a nivel mundial. Se basa en una encuesta realizada por la OIT a 3.500 trabajadores que residen en 75 países de todo el mundo, cuyos resultados fueron complementados con otros estudios cualitativos. En el informe se analiza las condiciones de trabajo en las plataformas de microtareas, abordando aspectos como las tarifas, la disponibilidad y la intensidad de trabajo, la cobertura de la protección social, y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
En el informe se presentan 18 propuestas para lograr el trabajo decente en las plataformas digitales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu