BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Historia crítica de la teoría de la plusalía / Carlos Marx.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Cartago, 1956Edición: 2a edDescripción: 1 v. en 2 tomosTema(s): Clasificación CDD:
  • 335.412
Contenidos:
T. 1. Desde los orígenes de la teoría de la plusvalía hasta Adam Smith. Los fisiócratas, algunos de sus predecesores y contemporáneos: William Petty. Ch. Davenant. Dudley North y John Locke. David Hume y J. Massie. James Steuart. Turgot. F. Paoletti y Pietro Verri.Th. A. H. Schmalz y el conde de Buat. Necker. Linguet -- Adam Smith y la idea del trabajo productivo -- David Ricardo: la plusvalía y la ganancia -- La renta del suelo -- T.2. David Ricardo (continuación). La acumulación del capital y las crisis -- De Ricardo a la economía vulgar (T. R. Malthus) -- Liquidación de la Escuela Ricardiana -- Corrientes de oposición contra los economistas sobre la base misma de la teoría ricardiana -- George Ramsay -- Cherbuliez -- Richard Jones -- La economía vulgar ante el problema de la ganancia y el interés. -- Apéndice: Proudhon y el interés del capital -- Lutero y la usura -- El interés considerado como indemnización.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Manuel Belgrano 335.412 M 11571 t.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 11571 t.1
Libro Libro Biblioteca Manuel Belgrano 335.412 M 11571 t.2 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 11571 t.2

T. 1. Desde los orígenes de la teoría de la plusvalía hasta Adam Smith. Los fisiócratas, algunos de sus predecesores y contemporáneos: William Petty. Ch. Davenant. Dudley North y John Locke. David Hume y J. Massie. James Steuart. Turgot. F. Paoletti y Pietro Verri.Th. A. H. Schmalz y el conde de Buat. Necker. Linguet -- Adam Smith y la idea del trabajo productivo -- David Ricardo: la plusvalía y la ganancia -- La renta del suelo -- T.2. David Ricardo (continuación). La acumulación del capital y las crisis -- De Ricardo a la economía vulgar (T. R. Malthus) -- Liquidación de la Escuela Ricardiana -- Corrientes de oposición contra los economistas sobre la base misma de la teoría ricardiana -- George Ramsay -- Cherbuliez -- Richard Jones -- La economía vulgar ante el problema de la ganancia y el interés. -- Apéndice: Proudhon y el interés del capital -- Lutero y la usura -- El interés considerado como indemnización.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu