BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de Google Jackets

Estudio económico de América Latina y el Caribe : tres décadas de crecimiento desigual e inestable / Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe , Juan Alberto Fuentes ; coordinación Sandra Manuelito y Jürgen Weller. [recurso electrónico]

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Santiago de Chile : NU. CEPAL, c2013Descripción: 1 recurso en línea (222 p.) : texto/pdf 1.896 MbISBN:
  • 9789210562300
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 330.98 22
Recursos en línea:
Contenidos:
Pte. I: Situación económica de América Latina y el Caribe en 2013. Capítulo 1: Panorama regional .-- Pte. II: Tres décadas de crecimiento desigual e inestable. Capítulo 1: El crecimiento en América Latina y el Caribe entre 1980 y 2012: hechos estilizados. Capítulo 2: La evolución del ingreso y de la demanda agregada en las últimas tres décadas. Capítulo 3: La evolución de la productividad laboral y del cambio estructural a lo largo de tres décadas. Capítulo 4: El fortalecimiento y los desafíos de las políticas macroeconómicas para impulsar el crecimiento con igualdad .-- Anexo estadístico.
Resumen: La presente edición del Estudio Económico de América Latina y el Caribe corresponde al bienio 2012-2013. Al igual que en ediciones previas, en la primera parte se analiza el desempeño reciente de las economías de la región y sus perspectivas para el año, y en la segunda se discuten aspectos de largo plazo del desarrollo económico de América Latina y el Caribe. En la página web de la CEPAL pueden consultarse las notas de países, donde se analiza la coyuntura económica de las economías de América Latina y del Caribe durante 2012 y el primer semestre de 2013, así como el anexo estadístico, en el que se muestra la evolución de los principales indicadores económicos. Los cuadros del anexo estadístico permiten visualizar rápidamente la información de los últimos años y crear cuadros en hojas electrónicas. La fecha límite para la actualización de la información estadística de la presente publicación ha sido el 30 de junio de 2013.

Incluye bibliografía.

Pte. I: Situación económica de América Latina y el Caribe en 2013. Capítulo 1: Panorama regional .-- Pte. II: Tres décadas de crecimiento desigual e inestable. Capítulo 1: El crecimiento en América Latina y el Caribe entre 1980 y 2012: hechos estilizados. Capítulo 2: La evolución del ingreso y de la demanda agregada en las últimas tres décadas. Capítulo 3: La evolución de la productividad laboral y del cambio estructural a lo largo de tres décadas. Capítulo 4: El fortalecimiento y los desafíos de las políticas macroeconómicas para impulsar el crecimiento con igualdad .-- Anexo estadístico.

La presente edición del Estudio Económico de América Latina y el Caribe corresponde al bienio 2012-2013. Al igual que en ediciones previas, en la primera parte se analiza el desempeño reciente de las economías de la región y sus perspectivas para el año, y en la segunda se discuten aspectos de largo plazo del desarrollo económico de América Latina y el Caribe. En la página web de la CEPAL pueden consultarse las notas de países, donde se analiza la coyuntura económica de las economías de América Latina y del Caribe durante 2012 y el primer semestre de 2013, así como el anexo estadístico, en el que se muestra la evolución de los principales indicadores económicos. Los cuadros del anexo estadístico permiten visualizar rápidamente la información de los últimos años y crear cuadros en hojas electrónicas. La fecha límite para la actualización de la información estadística de la presente publicación ha sido el 30 de junio de 2013.

Cómo citar éste libro con Normas APA:
Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2013). Estudio económico de América Latina y el Caribe: tres décadas de crecimiento desigual e inestable. Naciones Unidas. CEPAL. recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/1085/1/S2013574_es.pdf

Bibliografía de la asignatura Historia Económica y Social. Contador Público (plan 2020), Licenciatura en Economía y Administración (plan 2009), 2do semestre.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu